Así es Hygiea, el nuevo planeta enano del Sistema Solar
El Sistema Solar volvió a sorprender a un grupo de astrónomos tras el hallazgo de Hygiea, un cuerpo esférico que podría nombrarse como un nuevo planeta debido a su estructura y composición.
El estudio recientemente se publicó en la revista
Nature Astronomy, en el que se menciona que este cuerpo puede clasificarse como
planeta enano, al igual que Ceres, Vesta y Pallas, los cuales se encuentran en
el cinturón de asteroides de todos tamaños y que se ubica entre las órbitas de
Marte y Júpiter.
De acuerdo con la información de los astrónomos del
Laboratorio de Astrofísico de Marsella, este nuevo ‘planeta’ logró verse a
través del instrumento de óptica adaptativa de nueva generación SPHERE del Very
Large Telescope (VTL), que consiste en un conjunto de cuatro telescopios
ópticos de 8.2 metros cada uno y que está situado en el desierto de Atacama,
Chile.
Por medio de esta tecnología, los investigadores se
percataron de algunas características importantes de Hygiea, por las que
también se le puede atribuir la clasificación de planeta; tiene una forma
esférica y que las estimaciones previas de su tamaño son de algo más de 430 km.
Se encuentra tres veces más distante del Sol que la
Tierra, pero orbita alrededor de esta enorme estrella, no es una luna, no ha
despejado su órbita de otros objetos y tiene la suficiente masa para tener su
propia gravedad que lo obligar a adquirir una forma esférica.
Asimismo, los astrónomos señalaron que este pequeño
‘planeta’ no cuenta con un gran cráter de impacto como se esperaba. Lo anterior
se menciona porque Hygiea es el principal miembro de una de las mayores
familias de asteroides que se encuentran en el cinturón, la cual surgió tras un
evento destructivo de cuerpo y dejó como resultado 7 mil objetos.
El resto de la familia muestra huellas de este
impacto destructivo que se suscitó hace unos 2 mil millones de años,
aproximadamente, apuntaron los expertos, pero no dejó huella en el planeta
Hygiea.
Hasta el momento, este nuevo planeta sigue bajo
investigaciones que revelen más características y funciones en el Sistema
Solar.
.-
Comentarios
Publicar un comentario