Captan al cometa 67P en su mayor acercamiento a la Tierra
Un cometa denominado como 67P/Churyumov-Gerasimenko tendrá hoy jueves su mayor aproximación a nuestro planeta, y aunque no es visible a simple vista, esta semana varios entusiastas del cielo lograron captar muy buenas imágenes del visitante celeste desde Puerto Rico.
"A pesar de que el cometa 67P completa una
vuelta al Sol cada 6.4 años, el cometa no estará tan cerca de nuestro planeta
como ocurre esta noche hasta el 16 de Noviembre de 2214, es decir en 193 años,
destacó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko tiene un núcleo
de 2.6 millas (4.2 km) de diámetro, y se trata del único cometa en el cual una
nave robótica logró posarse sobre su superficie. La misión Rosetta de la
Agencia Espacial Europea estudió al cometa 67P durante dos años, permitiendo
obtener miles de imágenes y hasta descubrió que en ese cometa existen moléculas
orgánicas o ingredientes esenciales para la formación de vida.
La SAC invitó a una transmisión en vivo hoy jueves a
las 7:00 p.m. a través de Facebook.com/sociedad.astronomia en la cual se
estarán mostrando las imágenes más recientes del cometa obtenidas desde la
Isla.
La entidad educativa explicó que los cometas son
algo similares a los asteroides, pero con una cubierta de hielo y polvo.
Destacó que otro cometa llamado C/2021 A1 (Leonard) viene acercándose al
interior del Sistema Solar y pudiera comenzar a ser visible desde la Isla a
través de binoculares, tan pronto como en dos semanas.
.-
Comentarios
Publicar un comentario