La Palma registra este viernes el terremoto de mayor magnitud desde el inicio de la erupción
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha revisado al alza el terremoto localizado a la 01.08 horas (hora canaria) de este viernes en Mazo, de forma que se ha pasado de una magnitud 5, a una de 5,1, la más alta desde que el pasado 19 de septiembre se iniciase una erupción volcánica en La Palma.
El movimiento sísmico de este noche se produjo a 37
kilómetros de profundidad al suroeste de Mazo, y su intensidad ha sido IV-V en
una escala de XII, ha indicado el Instituto Geográfico Nacional, el cual ha
añadido que este terremoto también se ha sentido en Tenerife, La Gomera y El
Hierro.
Este sismo ha sido el de mayor magnitud desde el
inicio de la erupción volcánica, y desde ese momento el Instituto Geográfico
Nacional ha localizado cinco terremotos de magnitud 5, y todos ha tenido el
hipocentro en Mazo.
El primero de magnitud 5 se localizó a las 07.24
horas del 30 de octubre a 35 kilómetros de profundidad y con intensidad IV-V en
una escala de XII, mientras que el segundo lo fue a las 15.52 horas del 31 de
octubre, a 45 kilómetros de profundidad y con intensidad IV-V.
La tercera ocasión en la que el Instituto Geográfico
Nacional registró un sismo de magnitud 5 desde el 19 de septiembre pasado fue a
las 7.27 horas del 3 de noviembre, a 35 kilómetros de profundidad e intensidad
IV-V.
El cuarto seísmo de magnitud 5, con hipocentro en
Mazo, se localizó a las 3.37 horas del 11 de noviembre con intensidad IV-V y a
37 kilómetros de profundidad, mientras que el quinto de esa magnitud se produjo
a las 6.56 horas del 13 de noviembre, a 38 kilómetros de profundidad e
intensidad IV-V.
.-
Comentarios
Publicar un comentario