El mar sigue calentándose y predicen llegada de un “Súper Niño”
Grandes franjas de los océanos del mundo están cálidas. Inusualmente cálidas. Y de acuerdo a los científicos, eso podría generar que el año 2023 se convierta en el más cálido de la historia, al menos desde que hay registros térmicos confiables.
Desde mediados de marzo, la
temperatura media mundial de la superficie del mar supera los 21 ℃, la más alta desde que
comenzaron los registros satelitales.
De acuerdo a Moninya Roughan, profesora de Oceanografía, UNSW
Sydney, el cambio climático ha generado que nueve décimas partes de todo el
calor atrapado por los gases de efecto invernadero vayan a los océanos.
Pero añade que también hay una causa inmediata: la extraña La Niña
de tres años ha terminado. Durante este ciclo, el agua más fría de las
profundidades del océano surge hacia la superficie. “Es como si el aire
acondicionado del Océano Pacífico estuviera funcionando. Pero ahora el aire
acondicionado está apagado”, escribió en un artículo publicado en el portal
científico The Conversation.
Estos 4 síntomas podrían decirte que tienes cáncer de colon si
tienes menos de 50 años según estudio
Según Roughan, cuando enciende su aire acondicionado, está
enmascarando el calor exterior. Es lo mismo para nuestros océanos. La Niña
trajo tres años de condiciones más frías, mientras el calentamiento global
continuaba a buen ritmo.
“Ahora es probable que veamos que el calor vuelve a rugir. Si se
desarrolla El Niño, los climatólogos estiman que podría agregar 0,2 ℃ adicionales a las temperaturas globales, lo que empujaría a algunas áreas a más de 1,5 ℃ de calentamiento por primera vez”, señaló.
..
Comentarios
Publicar un comentario