Por primera vez se van a probar anticancerígenos en el espacio
Esta semana se lanzó la segunda misión a la Estación Espacial
Internacional de la compañía Axiom Space. Y a bordo de ella, científicos de la
Universidad de California en San Diego lanzaron varios experimentos en
nanobiorreactores. El objetivo es amplíar nuestro conocimiento sobre el
envejecimiento de las células madre humanas, la inflamación y el cáncer en la
órbita terrestre baja. Y probar compuestos anticancerígenos en un entorno de
microgravedad.
Cada vez hay más pruebas que muestran que las condiciones de
microgravedad pueden acelerar el envejecimiento, la inflamación y la disfunción
inmunitaria en las células madre humanas. Comprender este proceso no solo es
útil para mantener saludables a los astronautas, sino que también podría
enseñarnos cómo tratar mejor el cáncer en la Tierra. Durante la primera misión
de astronauta privado de Axiom Space, Axiom Mission 1 (Ax-1), los científicos
descubrieron que en la órbita terrestre baja, las células madre cancerosas
parecían regenerarse más fácilmente y volverse más resistentes a las terapias
estándar. La misión Ax-2 determinará ahora si dos fármacos inhibidores pueden
revertir la regeneración en un modelo de cáncer de mama.
Al mismo tiempo también se llevarán a cabo experimentos que van a
comparar la salud de las células madre sanguíneas de los astronautas antes,
durante y después del vuelo espacial para evaluar los efectos del entorno
espacial sobre el envejecimiento de las células madre, la función inmunológica
y la generación de células madre cancerosas. Los experimentos se llevarán a
cabo durante 10 días en órbita y luego continuarán en los laboratorios de la
universidad.
“El espacio es un entorno excepcionalmente estresante – explica la
líder del estudio Catriona Jamieson en un comunicado –. Al realizar estos
experimentos en la órbita terrestre baja, podemos comprender los mecanismos de
evolución del cáncer en un marco de tiempo comprimido e informar el desarrollo
de nuevas estrategias inhibidoras de células madre del cáncer".
Los hallazgos informarán el desarrollo de modelos predictivos para
el cáncer y las enfermedades relacionadas con la disfunción inmunitaria y
podrían conducir al desarrollo de nuevos medicamentos para prevenir o tratar
estas afecciones durante la exploración espacial y aquí en la Tierra. Los
fármacos se centrarán en la activación de APOBEC3C y ADAR1, dos enzimas que
editan el ADN y el ARN, respectivamente, y promueven la proliferación del
cáncer y la evasión inmune.
Ya en la misión anterior, los científicos enviaron modelos de
organoides tumorales de leucemia, cáncer colorrectal y de mama a la órbita
terrestre baja, donde las condiciones de microgravedad acelerarán los
conocimientos sobre cómo los cánceres adoptan propiedades de células madre que
los hacen resistentes a la terapia estándar, incluida la latencia, la
regeneración y longevidad. Los investigadores también probarán dos inhibidores
de ADAR1, Fedratinib y Rebecsinib, para ver si los medicamentos pueden revertir
el proceso de regeneración maligna y potencialmente prevenir la progresión del
cáncer.
.
Comentarios
Publicar un comentario