(VÍDEO) Detectan salmones heridos por el sobrecalentamiento de las aguas en el noroeste del Pacífico
Las temperaturas del verano en el hemisferio norte han estado un tanto intensas. Este fenómeno no fue la excepción en la zona del río Columbia, en el norte del continente americano. Obviamente esto ha acarreado lamentables consecuencias, una de ellas la vivida por un grupo de salmones.
La organización sin fines de lucro Columbia
Riverkeeper publicó un triste registro, donde se apreciaba a los salmones rojos
nadando en las aguas. Las cámaras los captaron heridos, con lesiones producidas
, según los expertos, por el sobrecalentamiento del agua y el estrés que esta
les genera.
Como cada año, los salmones nadaban río arriba desde
el océano, para volver a sus áreas de desove natales. Inesperadamente cambiaron
su rumbo, en momentos donde una ola de calor azotaba a esas localidades. Según
explica Brett VandenHeuvel, directivo ejecutivo de Columbia Riverkeeper, estos
salmones se desviaron hacia el río Little White Salmon, básicamente para “escapar
de un edificio en llamas”.
La temperatura del agua bordeaba los 21ºC en aquel
entonces, un número letal para esta clase de animales. La Ley de Agua Limpia,
regente en estas localidades, prohíbe que la temperatura de este tío suba por
los 20ºC. En esta oportunidad se excedió y los resultados saltaron a la vista.
“La diferencia es que esto no es una recreación para
el salmón. No tienen otra opción. O lo logran o mueren. Es desgarrador ver a
los animales morir de manera antinatural”, dijo. Y lo que es peor, pensando en
la causa. Este es un problema causado por humanos y realmente me hace pensar en
el futuro “.
El mismo experto ha explicado que esta ola de calor,
que mató a cientos de personas en el noroeste del Pacífico y Canadá, muy
probablemente haya provocado que más de mil millones de animales marinos
perdieran la vida. Como si fuera poco, el salmón rojo del río Snake sería una
de las especies más afectadas, que actualmente está en peligro de extinción. En
los registros se ve a los animales con manchas blancas, lo que probablemente
sean infecciones por hongos, producto del estrés del sobrecalentamiento.
De momento las temperaturas no han sido mucho más
bajas y, lamentablemente, muchos más animales podrían verse afectados, tal como
señala el medio The Guardian. No ha habido una solución a este terrible
problema.
.-
Comentarios
Publicar un comentario