Entradas
Mostrando entradas de julio, 2021
Hallan un ancestro fósil del lobo de las sabanas africanas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Así es el animal más viejo del mundo: habita en Groenlandia y nació en 1 505
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
2 de agosto: Máximo acercamiento de Saturno a la Tierra
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Crean doce embriones para salvar al rinoceronte blanco del norte
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La cantidad de hielo que se derritió el martes en Groenlandia podría cubrir Florida
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Científicos de EE.UU. descubren evidencia de propagación del Covid entre ciervos en libertad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren fósiles de un dinosaurio que era inédito en Cinctorres
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Congelado y vivo durante 24.000 años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Una pandemia pudo extinguir a neandertales y denisovanos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Tierra podría ser encontrada fácilmente por 2000 planetas en los que podría haber vida
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nace en Bioparc Valencia el escorpión 'más grande del mundo'
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren una nueva especie de babosa en una playa de Cádiz
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hallan un gran perro cazador que pudo convivir con homínidos en Europa hace ya 1,7 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las hormigas, "uno de los mejores ejemplos de organización social del reino animal"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La humanidad habrá consumido este jueves los recursos disponibles del año
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los homínidos habrían comenzado a transmitirse conocimientos hace 400.000 años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La lluvia de las Delta Acuáridas llega a su cénit esta madrugada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
China, India y Australia valoran sustituir los fuegos artificiales por exhibiciones de drones para evitar incendios forestales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Esta es la “hormiga panda”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de 8,2 en Alaska
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Científicos argentinos hallan restos de un nuevo dinosaurio gigante en Neuquén
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hallado un nuevo candidato al animal fósil más antiguo conocido: una esponja de 890 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entra en erupción el volcán Sinabung, en Indonesia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren en Marruecos el yacimiento achelense más "joven" del mundo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El meteorito que acabó con los dinosaurios vino del cinturón de asteroides
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un león desata el pánico al alejarse del parque nacional de Nairobi
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las mandarinas comestibles nacieron en un solo árbol en una mutación hace 4.000 años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Se necesitarían 1,7 Tierras para cubrir necesidades de la población mundial
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Descubierta una nueva especie de felino en Chile?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Investigadores oceánicos filman a un “pulpo de cristal” en las profundidades marinas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Identifican cinco nuevas especies de plantas en los Andes de Bolivia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El cambio climático afecta a la producción de plancton en el Mediterráneo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El meteorito Winchcombe tiene 4.600 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nacen “flores de hielo” en la Antártida
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren una nueva especie de ave en los bosques de Papúa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hallan virus 'gigantes' en el lugar más profundo del océano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cómo sobrevivió la vida a la glaciación total del planeta Tierra
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nace una cría de orangután de Sumatra en un zoológico israelí
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El ratón recolector de las marismas, en peligro de extinción
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Investigadores inician un proyecto para intentar salvar a la nacra de su extinción en el Mediterráneo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren un cangrejo de herradura de 310 millones de años con el cerebro “intacto”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Sabes cuál es el planeta más explorado por la NASA?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El mayor cometa conocido se dirige al Sol
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Estudian la recarga de vehículos eléctricos en autopista por catenaria
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Islas Basura", el país que no debería existir
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un escarabajo picudo del cretácico preservado en ámbar birmano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El hallazgo de una lasca de cuarzo confirma la presencia humana en Atapuerca hace 1,4 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los sapiens se refugiaron el centro de la Península Ibérica en lo peor de la última glaciación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La mayoría de primates de Madagascar está en peligro de extinción
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Identifican 28 virus desconocidos en el hielo de un glaciar tibetano de hace 15.000 años de antigüedad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones