Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Los Homo sapiens ocuparon las selvas de Guinea Ecuatorial durante más de 20.000 años

Un equipo de científicos españoles confirma la persistencia humana en uno de los ecosistemas más hostiles del planeta gracias a hallazgos arqueológicos que revelan una tradición tecnológica milenaria Un equipo de científicos españoles ha confirmado que los Homo sapiens habitaron de forma sistemática y prolongada las selvas de Guinea Ecuatorial durante más de 20.000 años , desafiando uno de los ecosistemas más duros del planeta. Esta conclusión es fruto de once campañas paleoantropológicas desarrolladas en todo el país desde 2014, lideradas por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA). Los resultados, publicados en la revista Quaternary International , consolidan el papel de África Central como clave para entender la evolución y adaptación del ser humano moderno en condiciones de densa vegetación, altas temperaturas y recursos impredecibles. Una tradición tecnológica milenaria En el estudio,...

Entradas más recientes

El James Webb capta el nacimiento de un planeta a 60 años luz

Rusia ofrece ayuda a SpaceX para llegar a Marte

Crisis espacial | Elon Musk retira la cápsula Dragon de la NASA

El telescopio más potente del mundo capta miles de objetos desconocidos en los albores del Universo

La Fuerza Aérea de EE.UU. graba sobre Irán un UAP en forma de disco

Descubren en Canadá una nueva especie de 'monstruo marino' del Cretácico

CRISIS HÍDRICA EN SIRIA | El manantial que ha abastecido de agua a Damasco durante milenios está seco

IBM sustituyó a 7.800 empleados por inteligencia artificial…

Descubren una nueva especie de árbol en la Cordillera del Cóndor, entre Ecuador y Perú

Detectan la galaxia más lejana jamás observada: MoM-z14 se formó 280 millones de años después del Big Bang