Los Homo sapiens ocuparon las selvas de Guinea Ecuatorial durante más de 20.000 años
Un equipo de científicos españoles confirma la persistencia humana en uno de los ecosistemas más hostiles del planeta gracias a hallazgos arqueológicos que revelan una tradición tecnológica milenaria Un equipo de científicos españoles ha confirmado que los Homo sapiens habitaron de forma sistemática y prolongada las selvas de Guinea Ecuatorial durante más de 20.000 años , desafiando uno de los ecosistemas más duros del planeta. Esta conclusión es fruto de once campañas paleoantropológicas desarrolladas en todo el país desde 2014, lideradas por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA). Los resultados, publicados en la revista Quaternary International , consolidan el papel de África Central como clave para entender la evolución y adaptación del ser humano moderno en condiciones de densa vegetación, altas temperaturas y recursos impredecibles. Una tradición tecnológica milenaria En el estudio,...