#CÁCERES Jarilla lanza una oferta única: vivienda gratis y luz y agua incluidas a cambio de reabrir su bar y tienda

El municipio cacereño, con solo 139 habitantes, ofrece una casa reformada y trabajo para frenar el abandono y mantener vivos los servicios esenciales

En el corazón de la comarca extremeña de Tierras de Granadilla, el pequeño municipio de Jarilla ha lanzado una propuesta tan llamativa como urgente: ofrecer vivienda gratuita con luz y agua incluidas a quien esté dispuesto a reabrir su bar y su tienda. Pero no se trata de un reclamo publicitario ni de una historia de esas que se viralizan en redes, sino de una medida de supervivencia de un pueblo que no quiere desaparecer.

Jarilla, con 139 vecinos censados según el INE en 2024 y ubicado a apenas dos horas de Madrid por la A-66, se ha quedado sin servicios básicos. Desde mayo no hay bar en funcionamiento y la tienda cerró tras Semana Santa, dejando a la población sin dos de sus principales puntos de encuentro y abastecimiento. El Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Ángel Peña García, ha decidido actuar.

Casa, luz, agua y un negocio por relanzar

La solución que propone el consistorio pasa por adjudicar ambos negocios —el bar ya listo y la tienda con local previsto— a una misma persona o familia. Para facilitarlo, se ofrece gratuitamente una vivienda reformada justo encima del bar, equipada con placas solares y preparada para entrar a vivir de inmediato. Tiene dos habitaciones, baño y cocina-salón en un espacio diáfano y eficiente.

Más allá del interés comercial, el bar prestaba un servicio social esencial: ofrecía cenas subvencionadas por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SEPAD) a las personas mayores del municipio. Con su cierre, esa atención se ha encarecido y ahora llega desde fuera, perdiendo calidad y cercanía.

“Todo son facilidades”, explica el alcalde, que incluso contempla adelantar las ayudas del SEPAD si fuera necesario. El plazo para optar a la oferta finaliza el próximo 17 de julio y puede consultarse a través del perfil del contratante del Ayuntamiento o llamando al 927 477 000.

Una nueva vida con historia y raíces

La iniciativa está dirigida tanto a personas solas como a familias que busquen un nuevo comienzo, así como a emprendedores que puedan hacer rentable el proyecto. Jarilla no es solo una opción de vida rural: es un enclave con encanto y raíces. Su iglesia parroquial de San Gregorio Magno, con portada de 1852, y los restos del templo romano de Piedraslabradas invitan a descubrir siglos de historia en un entorno natural y tranquilo.

La economía del municipio se basa en un 50% en el sector primario, pero el turismo rural es cada vez más importante, especialmente en verano. Lo que ahora necesita Jarilla es dar el paso para convertir esas visitas estacionales en una forma de vida sostenible también durante el invierno.

Un modelo contra la despoblación

Jarilla se une así a la ola de municipios que, en la llamada España vaciada, intentan frenar el abandono ofreciendo incentivos poco habituales. Casas a precios simbólicos, empleo con vivienda incluida o subvenciones para emprender se han convertido en fórmulas necesarias para atraer nuevos vecinos.

La propuesta de Jarilla es realista y humana: ofrece una vida sencilla, en comunidad, con dignidad y oportunidades. Como resume el propio alcalde: “Os esperamos en Jarilla”.

 

Comentarios

Entradas populares