El Sol erupcionó este jueves durante más de cinco horas
Las manchas solares son fenómenos comunes para quienes constantemente estudian a nuestra estrella masiva. En estas regiones del astro rey la temperatura tiene un nivel distinto al del resto del astro, que por lo general es mucho menor. Lo curioso de este tipo de eventos son las erupciones, que son capaces de poner a prueba la atmósfera del mismo Sol.
Una mancha solar sola, de esas que constantemente
son captadas con telescopios terrestres, puede superar en tamaño a la Tierra. Y
cuando erupcionan no representan un peligro real para nuestro planeta, pero si
puede ser que genere algunos cambios en nuestra atmósfera. Además, añade
eventualidades en el comportamiento del Sol, debido al registro de sus ciclos
solares
Dentro de estos fenómenos ocurre una combinación e
interacción realmente poderosa del campo magnético del Sol. Es por esto que se
pueden detectar con un color más oscuro y por esto mismo tienen menos calor que
el resto de la superficie solar.
Sin embargo, en las erupciones, la energía solar
sale eyectada hacia el resto del sistema planetario, dependiendo del lugar
donde ocurra. Y como este tipo de situaciones pueden terminar repercutiendo en
la Tierra, los astrónomos mantienen un constante monitoreo.
Las recientes erupciones fueron captadas por el
Observatorio Dinámico Solar de la NASA (SDO). Según reseña Daily Mail la
agencia espacial registró actividad de erupción solar durante al menos unas
cinco horas.
Por suerte, esto ocurrió en el borde que podemos ver
desde el planeta, lo que significa que, por su proceso de rotación y el
nuestro, las eyecciones de energía no apuntaron hacia nuestra atmósfera.
Aunque el fenómeno ocurrió en una región que solo
puede ser vista con herramientas en órbita, los científicos esperan con ansias
que el proceso de rotación les entregue una mejor visual. Saben que la erupción
ya pasó, pero quieren tener una imagen completa de las regiones donde ocurrió
el fenómeno, para hacer una radiografía del lugar.
“Al menos media docena de explosiones ocurrieron
durante la breve película. El sitio de la explosión está escondido justo detrás
del borde del Sol. Es casi seguro que sea una mancha solar inestable”, dijo el
sitio SpaceWeather, citado por Daily Mail.
Determinar lo que ocurrió será revelador para los
astrónomos que estudian estos fenómenos. El análisis sobre el comportamiento
del Sol es esencial para proteger a las futuras misiones tripuladas que
pretenden viajar hacia Marte o quizás a lugares más profundos de nuestro
sistema solar.
La radiación es uno de los principales enemigos de
los que los astronautas tienen que estar preparados cuando estén transitando
nuestro sistema planetario. Hay equipos y material del cual se ha confirmado
que soporta los rayos solares. No obstante, la información debe ser certera;
una vez que estén afuera, no hay espacio para el error.
.
Comentarios
Publicar un comentario