Bolsonaro: “El Amazonas no se incendia porque es un bosque húmedo”
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado que el Amazonas “no se incendia” porque es un bosque “húmedo”, al tiempo que ha insistido en que los ataques que sufre el país en relación con la Amazonía “no son justos”.
“Un viaje y un recorrido por el Amazonas es algo
fantástico, incluso para ver que nuestro Amazonas, al ser un bosque húmedo, no
se incendia”, ha señalado el mandatario durante un evento con inversores en Dubái,
en Emiratos Árabes Unidos (EAU), según ha recogido este lunes el portal de
noticias brasileño G1.
No obstante, los expertos alertan de que esta
afirmación, similar a la que hizo Bolsonaro en un discurso en Naciones Unidas
el año pasado, es falsa.
“Afirmar que el bosque está húmedo en su conjunto
era cierto hace 60 o 70 años. Hoy, con un 20 por ciento deforestado, esto ya no
es un hecho”, ha explicado Antonio Oviedo, asesor del Instituto Socio-Ambiental
(ISA), una ONG presente en la Amazonía desde hace 25 años.
Por su parte, la directora de Ciencia del Instituto
de Investigaciones Ambientales de la Amazonía (Ipam), Ane Alencar, ha advertido
de que “la deforestación, la tala y otras actividades humanas cambian la
condición de la selva tropical como barrera al fuego”.
Las alertas por deforestación en la Amazonía
brasileña han alcanzado sus cifras más altas durante el mes de octubre desde
que existen registros al respecto en el Instituto Nacional de Investigaciones
Espaciales (Inpe).
Tal y como señala la entidad, en octubre la Amazonía
presentó un área de 877 kilómetros cuadrados de deforestación, lo que supone un
aumento del 5 por ciento respecto a octubre de 2020 y una cifra récord en la
historia.
Además, Bolsonaro se ha quejado de que Brasil había
sido “atacado” en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(COP26) de Glasgow. El presidente no asistió personalmente a la cita, pero sí
lo hicieron representantes del Gobierno. El mandatario brasileño cosecha
críticas de la comunidad internacional desde 2019, cuando comenzó su mandato,
debido a su actitud hacia el medioambiente / EUROPAPRESS
.-
Comentarios
Publicar un comentario