¿Los pájaros eran mejores cazadores que los pterosaurios?

 

Recreación artística de pterosaurios, algunos con tamaño corporal pequeño por ser crías. (Imagen: Megan Jacobs)

Evolutivamente hablando, los pterosaurios fueron los primos voladores de los dinosaurios. Durante los periodos Triásico y Jurásico, hace entre 252 millones de años y 145 millones, los pterosaurios alcanzaron tamaños corporales modestos, pero a finales del Cretácico bastantes especies alcanzaban un tamaño corporal muy grande. Algunas de estas bestias llegaron a tener una envergadura de alas de 10 metros o más.

Se ha venido creyendo que a finales del Cretácico, hace unos 100 millones de años, las especies de pterosaurios con tamaño corporal más pequeño fueron superadas por las aves, que habían aparecido en el escenario de la evolución no mucho antes. El éxito evolutivo de las aves es indiscutible; siguen aquí mientras que los pterosaurios se extinguieron hace mucho tiempo. Por ello, parece lógico suponer que los pájaros superaron en habilidades de caza a los pterosaurios y que podían derrotar a los de su mismo tamaño. Una investigación ha profundizado en esta cuestión.

El estudio lo ha realizado el equipo internacional de Roy Smith, de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido.

Los resultados de la investigación revelan que, sorprendentemente, los pájaros no fueron los competidores que superaron a las especies pequeñas de pterosaurios provocando su decadencia. Los competidores que hicieron eso fueron las crías de poca edad y por ende poco tamaño de los pterosaurios gigantes. Incluso siendo adultos, los individuos de esas especies con tamaño corporal pequeño no podían superar a esas crías cuando competían con ellas.

Esto encaja con las conclusiones de algunas investigaciones previas, según las cuales las crías de pterosaurio podían volar poco después de nacer, por lo que se independizaban rápidamente de sus progenitores.

Por lo visto, las especies de pterosaurio con gran tamaño corporal ocupaban unos nichos ecológicos u otros dependiendo del nivel de crecimiento corporal alcanzado con la edad.

Es probable que las crías de pterosaurio gigante se alimentaran de pequeñas presas como insectos de agua dulce, peces diminutos y anfibios. A medida que crecían podían cazar animales más grandes y pasaban a ocupar otro nicho ecológico.

El estudio se titula “Tiny pterosaurs dominated Cretaceous skies”. Y se ha publicado en la revista académica Cretaceous Research. (Fuente: NCYT de Amazings)

-

Comentarios

Entradas populares