¿Por qué desaparecieron los anillos de Saturno en 1612?
Los anillos de Saturno son un sistema de 10 anillos planetarios que rodean a ese planeta y fueron observados por primera vez en julio de 1610 por Galileo Galilei.
En parte
porque las imágenes que daba el recién inventado telescopio eran de mala
calidad para aquel entonces, y en parte porque hacía solo unos meses que había
descubierto los cuatro mayores satélites de Júpiter, pensó inicialmente que las
estructuras borrosas, parecidas a orejas, que había visto, eran dos satélites
próximos a Saturno. Pronto cambió de opinión.
Aquellos "extraños apéndices" no variaban
su posición respecto a Saturno de una noche a la siguiente y, además,
desaparecieron en 1612. Sucedió que los anillos, compuestos por hidrógeno,
helio y sulfuro, habían quedado orientados con su plano según la visual desde
la Tierra en 1612 y con ello se habían hecho muy débiles. La geometría de los
apéndices dejó perplejos a los astrónomos, hasta el punto de llegarse a
proponer que se trataba de asas unidas a Saturno o que constaban de varios satélites
en órbita solamente alrededor de la parte posterior de Saturno, por lo que
nunca arrojaban sombra sobre el planeta.
Finalmente, en 1655, Christiaan Huygens sugirió que
los apéndices eran el signo visible de un disco de materia delgado y plano,
separado del planeta y dispuesto en el plano ecuatorial de este. Dependiendo de
cuáles fueran las posiciones de Saturno y de la Tierra en sus respectivas
órbitas alrededor del Sol, la inclinación del disco respecto a la Tierra
variaría; de ahí que su apariencia variase también desde la de una delgada
línea hasta la de una ancha elipse. El ciclo de los anillos al igual que la
órbita del planeta Saturno duraba 29 años.
Durante los dos siglos siguientes se supuso que el
disco era una capa continua de materia. La primera objeción contra la hipótesis
no tardaría, sin embargo, en plantearse. En 1675, Giovanni Cassini halló una
oscura banda (la división que lleva su nombre) que separaba el disco en dos
anillos concéntricos.
-
Comentarios
Publicar un comentario