UNIVERSO PRIMIGENIO: Así se ve un blazar de cuando el Universo tenía menos de mil millones de años
El telescopio VLBA ha revelado detalles en un chorro de material expulsado a tres cuartas partes de la velocidad de la luz desde el núcleo de una galaxia a 12.800 millones de años luz de la Tierra.
La galaxia, apodada PSO J0309 + 27, es un blazar,
con su chorro apuntando hacia la Tierra, y es el blazar emisor de radio más
brillante que se haya visto a tal distancia. También es el segundo blazar
emisor de rayos X más brillante a esa distancia.
En esta imagen del Very Long Baseline Array (VLBA),
la emisión de radio más brillante proviene del núcleo de la galaxia, en la
parte inferior derecha. El chorro es impulsado por la energía gravitacional de
un agujero negro supermasivo en el núcleo y se mueve hacia afuera, hacia la
parte superior izquierda. El chorro que se ve aquí se extiende unos 1.600 años
luz y muestra una estructura dentro de él.
A esta distancia, PSO J0309 + 27 se ve como era
cuando el Universo tenía menos de mil millones de años, o poco más del 7 por
ciento de su edad actual, informa el NRAO (National Radio Astronomy
Observatory) en un comunicado.
Un equipo internacional de astrónomos dirigido por
Cristiana Spingola de la Universidad de Bolonia en Italia, observó la galaxia
en abril y mayo de 2020. Su análisis de las propiedades del objeto proporciona
apoyo para algunos modelos teóricos de por qué los blazares son raros en el
universo temprano. Los investigadores publican sus resultados en la revista
Astronomy & Astrophysics.
.-
Comentarios
Publicar un comentario