¿Vida en Encélado?
La NASA ha llevado a cabo una investigación en la que ha descubierto posibles indicios de vida a 2.000 millones de kilómetros de la Tierra. Concretamente lo ha encontrado en el océano subterráneo de la luna más fría de Saturno, donde es posible que exista vida unicelular o simple.
Encélado, una de las 53 lunas de Saturno, tiene
todas las papeletas para albergar vida, eso pese a que su superficie tiene una
temperatura de 90 grados centígrados bajo cero, es decir, es imposible que
sobreviviera en su superficie. La sorpresa es que bajo esa capa gélida e
inviable para la vida se extienden vastos océanos en los que sí que podría
encontrarse vida microbiótica. Su día dura 33 horas y se encuentra a 238.000 km
de nosotros.
Los lugares donde puede originarse la vida son muy
similares a los que trajeron la vida por primera vez a nuestro planeta: los
volcanes submarinos. En este caso se trata de criovolcanes donde se emite vapor
de agua que se convierte en polvo de hielo.
Esto lo sabemos, por supuesto, gracias a la sonda
Cassini, la cual fue capaz de encontrar esos océanos a 40 km de la superficie
en el año 2014. Esto ha abierto grandes caminos a la investigación y Encélado
se ha convertido en una fundamental fuente de información.
.-
Comentarios
Publicar un comentario