Japón se propone llevar una persona a la Luna antes de 2030
Japón revisó el martes el calendario de sus planes de exploración espacial, con el objetivo de poner a una persona japonesa en la Luna para la segunda mitad de la década de 2020.
“El espacio no sólo es una frontera que da
esperanzas y sueños a la gente, sino que también proporciona una base crucial a
nuestra sociedad económica con respecto a nuestra seguridad económica”, dijo el
primer ministro Fumio Kishida en una reunión para ultimar el plan.
Según el borrador del plan, Japón pretende poner al
primer no estadounidense en la Luna como parte del programa Artemis, una
iniciativa liderada por Estados Unidos que pretende devolver astronautas a la
Luna.
El plan también detalla las aspiraciones de Japón de
lanzar una sonda para explorar Marte en 2024, así como de encontrar formas de generar
electricidad solar en el espacio.
La vecina China también aspira a convertirse en una
gran potencia espacial para 2030 y planea poner astronautas en la Luna, lo que
hace pensar en una carrera espacial asiática.
En mayo, China se convirtió en el segundo país en
poner un rover en Marte, dos años después de aterrizar la primera nave espacial
en la cara oculta de la Luna.
El anuncio de Japón sobre sus objetivos de
exploración espacial se produce una semana después que el multimillonario
japonés Yusaku Maezawa regresara a la Tierra tras pasar 12 días a bordo de la
Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en el primer turista espacial
que viaja a la EEI en más de una década.
.-
Comentarios
Publicar un comentario