¡Encuentran un túnel habitable bajo la superficie de la Luna!
Un grupo de investigadores ha presentado pruebas de la existencia de un conducto subterráneo y potencialmente accesible bajo un pozo abierto en la Luna, ubicado a unos 130 metros de profundidad y con 45 metros de ancho, publica hoy Nature Astronomy.
El estudio, encabezado por la Universidad de Trento
(Italia) aporta información sobre la geología lunar y su papel como posible
refugio para futuras misiones tripuladas a la superficie de nuestro satélite.
Los investigadores analizaron datos de radar de la
sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), de la NASA, obtenidos en el Mar de la
Tranquilidad, el lugar donde el ser humano pisó por primera vez el satélite, en
1969.
Hace al menos medio siglo que los científicos han
teorizado sobre si existen túneles bajo la superficie de la Luna y la nueva
investigación pretende poner fin al debate al señalar la existencia de un
conducto que sería un tubo de lava vacío.
En la superficie de la Luna se han encontrado más de
200 fosas, algunas de las cuales, denominadas "claraboyas", están
formadas por derrumbes de un tubo de lava subyacente.
El equipo volvió a analizar, con nuevas técnicas
complejas de procesamiento de señales, los datos obtenidos por la sonda LRO en
2010 del Mar de la Tranquilidad, la fosa más profunda conocida de la Luna, con
un radio de aproximadamente 100 metros, paredes verticales o salientes y un
suelo inclinado.
Así observaron un aumento del brillo del radar en el
lado oeste de la fosa y, mediante simulaciones, llegaron a la conclusión de que
pueden explicarse por la presencia de una cavidad o conducto que se expande
desde el lado oeste del fondo del pozo.
Los autores sugieren que los tubos o conductos
volcánicos podrían ser una característica común bajo las llanuras lunares.
El conducto se encuentra a una profundidad de entre
130 y 170 metros; tiene una longitud de entre 30 y 80 metros y una anchura de
unos 45 metros. La cueva también es potencialmente plana o inclinada un máximo
de 45 grados y es probablemente accesible.
Los tubos o conductos de lava accesibles podrían
proporcionar un entorno más templado que la superficie, pero no se sabía con
certeza si proporcionan acceso a cuevas con grandes volúmenes subterráneos.
El estudio tiene importancia científica e
implicaciones para el desarrollo de misiones a la Luna, un entorno hostil para
la vida humana, donde las temperaturas superficiales en la cara iluminada
pueden alcanzar los 127 grados, mientras que en la oculta pueden descender a
-173.
Además, la radiación cósmica y solar puede ser hasta
150 veces más potente en la superficie lunar que la que se experimenta en la
Tierra y existe una amenaza constante de impacto de meteoritos.
Estas condiciones impulsan la necesidad de encontrar
lugares seguros para la construcción de infraestructuras que puedan soportar
una exploración sostenida y cuevas como esta ofrecen una solución
.-
Comentarios
Publicar un comentario