El agua dulce del planeta puede agotarse antes de lo previsto

 

Las masas de hielo y nieve acumuladas en los polos y en las montañas guardan en torno al 70% del agua dulce del planeta, pero su situación es preocupante. La investigación más extensa realizada hasta ahora y publicada en Nature Geoscience concluye que los glaciares del mundo sufren un retroceso más rápido de lo que se pensaba, con hasta un 20% menos de hielo disponible.

Es la primera vez que los científicos consiguen estudiar una superficie glaciar tan amplia. Con la colaboración de investigadores de varios institutos científicos internacionales y el apoyo del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES), se ha medido la velocidad de deshielo y la profundidad de estas masas en hasta 250.000 glaciares de montaña (un 98% del total). Hasta ahora, tan sólo se disponían de datos para el 1% de ellos, y algunos se analizaron parcialmente.

Este macroanálisis hace así una aseveración preocupante, y es que a pesar de que en algunos puntos se ha localizado más hielo, el balance general es que la pérdida de glaciares en todo el mundo durante 2017 y 2018 es mayor de lo que se había registrado en anteriores análisis.

En los Andes tropicales de América del Sur, los resultados arrojan que allí hay casi una cuarta parte menos de hielo glacial, lo que significa que existe hasta hasta un 23% menos de agua dulce almacenada en un área de la que dependen millones de personas en su vida cotidiana.

El Himalaya, en cambio, podría disponer de en torno a un 37% más de recursos hídricos, con casi un tercio más de hielo. Estos dos, sin embargo, son sólo dos casos específicos de la nueva realidad que revela este nuevo atlas del hielo mundial, que muestra una pérdida de un 20% de las masas glaciares.

Estos resultados tienen un efecto directo sobre el agua disponible para consumo humano (ya sea doméstico o bien agricultura, energía y otros usos). Los glaciares son una parte importante del ciclo hidrológico porque acumulan el agua de las precipitaciones y, nutren de agua los ríos, lagos y reservorios. Sobre todo durante el verano, que es cuando se produce el deshielo estacional.

El problema es que las altas temperaturas derivadas del calentamiento global que sufre el planeta en los últimos años están acelerando esa pérdida de hielo en las montañas. Y no sólo eso sino que ahora, los datos que publica Nature cambian también las proyecciones sobre el aumento del nivel del mar.

https://www.elespanol.com/enclave-ods/noticias/20220209/agua-puede-agotarse-antes-previsto-glaciares-mundo-menos-hielo/648685445_0.html

Comentarios

Entradas populares