Hallan en China el fósil de un reptil marino de hace 250 millones de años
Los investigadores descubrieron el esqueleto parcial
de un reptil marino desconocido previamente, reconocible como ictiosauromorpha,
que vivió hace aproximadamente 250 millones de años, de acuerdo con la
Universidad de Geociencias de China (Wuhan).
El fósil, que data del Triásico Inferior, fue
desenterrado en la ciudad de Baise, en la región autónoma de la etnia zhuang de
Guangxi, en el sur de China, y fue bautizado como "Baisesaurus
robustus" por el equipo de investigación que participó en su
descubrimiento.
Con base en un trabajo de restauración de tres
meses, los investigadores creen que el reptil medía unos tres metros de largo,
mucho más grande que cualquiera de los ictiosauriformes del Triásico Temprano
que se han encontrado en China. El Baisesaurus robustus se habría parecido a un
delfín, de acuerdo con las imágenes creadas gracias a la restauración
científica.
Con unos huesos de las extremidades delanteras más
largos y fuertes, se cree que este reptil marino habría sido también un fuerte
nadador y probablemente un depredador superior en los océanos, dijo Han Fenglu,
líder del equipo y profesor asociado de la facultad de geociencias de la
universidad.
El estudio fue publicado recientemente en la revista
internacional de biología PeerJ.
Los ictiosauriformes aparecieron en la Tierra hace
250 millones de años y se extinguieron hace unos 90 millones de años. Estos
reptiles marinos vivieron más o menos al mismo tiempo que los dinosaurios, pero
sus orígenes y su historia evolutiva temprana siguen siendo un misterio.
Comentarios
Publicar un comentario