Encuentran en Brasil un bosque fosilizado de hace 290 millones de años
Los científicos han descubierto fósiles de árboles
en un bosque que data de 290 millones de años, antes de la llegada de los
dinosaurios, en el estado de Paraná, en el sur de Brasil, una «ventana al
pasado» para estudiar la evolución de las plantas.
El hallazgo de este bosque fosilizado de 164 árboles
licofitos (sin frutos, flores ni semillas) de una variedad ya extinta es “el
más importante del hemisferio sur” en cuanto a cantidad y calidad de
conservación, explica la geóloga Thammy Mottin de la Universidad de Paraná.
“Estas plantas, cuya edad se estima en 290 millones
de años, representan formas de vida muy primitivas en la historia de la
tierra”, continúa esta científica, que realizó su investigación en alianza con
las universidades de Rio Grande do Sul (sur de Brasil) y la Universidad de
California en Daves, EE.UU.
“Estas plantas, cuya edad se estima en 290 millones
de años, representan formas de vida muy primitivas en la historia de la
tierra”, continúa esta científica, que realizó su investigación en alianza con
las universidades de Rio Grande do Sul (sur de Brasil) y la Universidad de
California en Daves, EE.UU.
Se han producido algunos descubrimientos similares
raros en el hemisferio sur, especialmente en el estado de Rio Grande do Sul o
en la Patagonia argentina, pero todos de dimensiones mucho más pequeñas. La
selva fosilizada de Paraná fue descubierta a fines de 2018, por casualidad,
durante los estudios geológicos para el trazado de un camino a una fábrica.
Luego se lanzó un estudio a largo plazo y los
resultados, publicados en febrero en la revista científica Palaeogeography
Palaeoclimatology Palaeoecology, del grupo holandés Elsevier, fueron divulgados
recientemente en la prensa brasileña.
La conservación excepcional fue posible porque los
árboles “fueron enterrados cuando aún estaban vivos y luego cubiertos
gradualmente con sedimentos”, explica Thammy Mottin. Luego, el bosque se
“mantuvo casi como está” después de haber sido cubierto por un río que se
desbordó y se congeló.
.-
Comentarios
Publicar un comentario