Un halo solar cubre el cielo de Ciudad de México
Este 06 de junio, el cielo visto desde la Ciudad de
México se vio ornamentado con un fenómeno óptico atmosférico: un halo solar. Y
es que el círculo formado alrededor del sol despertó el intéres de las y los
capitalinos que no desaprovecharon la oportunidad de tomar sus mejores fotos.
Cabe señalar que este aro puede presentar diversas
características y aunque por los colores, puede parecer un arcoiris, ambos
presentan diferencias importantes,como la nitidez de los mismos, además, un
arcoiris se da con mucha más frecuencia y cuando se presenta se le puede ubicar
sobre el horizonte.
Un halo solar es un fenómeno meteorológico y óptico
que se produce principalmente por la refracción de cristales de hielo. Dichos
fragmetos estan suspendidos en el cielo, más especificamente a nivel de la
troposfera, lugar donde se concentra aproximadamente el 75% de las masa de
gases totales que componen la atmósfera.
Un elemento importante para la formación de un aro,
es la presencia de un tipo de nube: la cirrostratus nebulosus, puesto que están
conformadas por los cristales de hielo.
Cuando los rayos del sol inciden sobre dichos
cristales se produce la refracción de la luz, es decir, se produce un fenómeno
igual al que se observa con un prisma: la luz lo atraviesa y al hacerlo se
pueden ver los colores que la conforman.
La intensidad del mismo dependerá, principalmente,
en cómo estén distribuidos los cristales de hielo.
.-
Comentarios
Publicar un comentario