El James Webb pone patas arriba el conocimiento científico: el Universo tiene el doble de edad de lo que suponíamos
Se estima que la galaxia se formó 235 millones de
años después del origen del Universo y, además, es la más lejana conocida por
la humanidad.
El telescopio James Webb ha vuelto a superarse al
observar una galaxia que se encuentra a unos 35.000 millones de años luz de
distancia de la Tierra. Se trata de CEERS-93316, una galaxia que se estima que
se formó solo 235 millones de años después del origen del Universo.
Los investigadores que han descubierto este nuevo
hallazgo por parte del telescopio de la NASA son de la Universidad de
Edimburgo. Ellos compilaron un catálogo de las primeras galaxias vistas gracias
al Webb con la intención de investigar la función de luminosidad de las
galaxias que se crearon poco después del Big Bang y, entre ellas, detectaron la
galaxia más alejada de la Tierra conocida por el ser humano.
En total, los científicos identificaron 55 galaxias
lejanas y 44 de ellas nunca antes se habían visto. La CEERS-93316 es una de las
que nunca se habían visto. "Estamos usando un telescopio que fue diseñado
para hacer precisamente este tipo de cosas y es increíble", ha señalado
para la BBC el doctorando en astrofísica del Instituto de Astronomía de la
Universidad, Callum Donnan.
La galaxia fotografiada por el James Webb es la más
lejana jamás observada.La galaxia fotografiada por el James Webb es la más
lejana jamás observada.Universidad de Edimurgo
La investigación de la Universidad de Edimburgo
todavía está en pie y lo que se ha publicado es un resultado preliminar, por lo
que debe estudiarse más a detalle para confirmarse. En un principio, los
científicos deberán someter los datos proporcionados por Webb a un examen
espectroscópico completo, algo que ya se tuvo que hacer con GLASS-z13, otra
galaxia observada por el telescopio.
James Webb ha batido su propio récord al capturar
las imágenes de dos galaxias a cada cual más lejana que la anterior. Esto ha
sido posible gracias a su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam). No obstante,
esto es tan solo el principio de la larga expedición del espacio que va a hacer
Webb, por lo que posiblemente logre superar su nuevo récord muchas más veces en
el futuro.
-
Comentarios
Publicar un comentario