Dos niños hallan fósiles de un armadillo gigante de 5 millones de años
Dos niños hallaron, junto a su padre, unos fósiles
de un armadillo gigante en los acantilados de la playa San Carlos y
especialistas determinaron que los restos encontrados tienen 5 millones de
años.
El equipo del Laboratorio de Paleontología del Museo
Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia participó del rescate de los
fósiles que pertenecen a un Gliptodonte (pertenecientes a la especie
Plohophorus figuratus), el cual era un armadillo terrestre gigante que vivió
entre 4 y 5 millones de años atrás.
El pasado miércoles, Bautista de 9 años y su hermana
Mía de 11, junto a su padre Martín Aceña, realizaron este hallazgo
paleontológico en los acantilados costeros de la playa San Carlos.
Luego de dar aviso al Museo, el personal dio inicio
a los trabajos de rescate -junto a estudiantes de la Tecnicatura Superior en
Paleontología de Miramar-, tras los cuales se encontró parte de la cola del
ejemplar.
Además, entre las piezas recuperadas hay un tubo
caudal, vértebras, anillos caudales y algunas placas del caparazón dorsal.
Los profesionales del Scaglia informaron que los
tubos caudales de estos acorazados prehistóricos “se encuentran entre las
piezas más bellas de los gliptodontes, ya que pueden mostrar distintos patrones
ornamentales (como animal print), y para el caso de Plohophorus, destacan las
rosetas compuestas por figuras grandes bien redondeadas rodeadas de figuras más
pequeñas poligonales”.
“Estos anillos permitían a los gliptodontes darle
movilidad a su cola, y así manipular su mazo medieval (tubo caudal) para defenderse”,
agregaron.
En este marco, se destacó que por primera vez se
suman a la colección de Paleontología del Museo Scaglia restos de los anillos
caudales de esta especie de Gliptodonte.
..-
Comentarios
Publicar un comentario