Cuenta atrás de la NASA para viajar al asteroide más valioso del Universo
La misión Psyche de la NASA despegará el próximo 5 de octubre desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), rumbo a este gigantesco asteroide metálico, el mayor del sistema solar, en un viaje que los científicos de esta agencia espacial calificaron este miércoles de histórico por ser el primero que se realiza a un cuerpo de este tipo.
Se trata de "la primera misión a un asteroide
metálico que podría revelar pistas sobre los núcleos planetarios y cómo los
planetas se forman y evolucionan en las primeras etapas de nuestro sistema
solar", dijo este miércoles en una teleconferencia Laurie Leshin,
directora del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, en inglés) de la NASA.
Será también la primera vez que se lleva a cabo una
demostración de comunicaciones ópticas en el espacio profundo, una
investigación que, resaltó Leshin, tiene el "potencial de revolucionar
futuras misiones científicas y de vuelos espaciales tripulados".
El viaje de 3.600 millones de kilómetros de la
Psyche hasta el asteroide homónimo, tras su lanzamiento junto a un cohete
Falcon Heavy de la firma SpaceX, se prolongará seis años y, desde 2026 a 2031,
orbitará sobre este cuerpo en el espacio profundo.
Esta misión supone también la primera vez que se
usan propulsores de efecto Hall en el espacio profundo y el primer lanzamiento
exclusivo de la NASA en un Falcon Heavy en misión interplanetaria, destacó.
Para Lori Glaze, directora de la División de Ciencias
Planetarias de la NASA, con sede en Washington, el estudio de este cuerpo nos
permitirá "aprender sobre el origen y evolución de nuestro sistema
solar" como "remanentes que son de los primeros bloques que formaron
todos los planetas y lunas".
La misión Psyche forma parte del Discovery de la
NASA, un programa que, hasta la fecha, ha respaldado 16 misiones científicas
planetarias.
Glaze expresó en nombre de los 2.000 especialistas
implicados en el desarrollo de esta misión la gran emoción que despierta en
todos la posibilidad de "visitar y ver por primera vez un asteroide rico
en metales".
"Tengo muchas ganas de ver esas primeras
imágenes, que serán espectaculares", señaló.
Uno de los aspectos más emocionantes de la misión,
según Lindy Elkins-Tanton, científica principal del Psyche, de la Universidad
Estatal de Arizona, es que se trata de la primera vez que vamos a ver un cuerpo
celeste con una "superficie mayoritariamente metálica"."Hemos
visitado cuerpos hechos de roca como Mercurio, Venus, Marte y nuestra Luna, y
cuerpos hechos de hielo y gas como Júpiter", pero lo que "nunca
habíamos visto" es un asteroide metálico. "Y eso es lo que creemos
que es Psyche", acotó.
Y esto es lo que hace que la exploración de Psyche
sea tan "emocionante e importante", dado que "no sabemos lo que
vamos a ver", dijo Elkins-Tanton.
Durante la exposición, los expertos mostraron
imágenes de la plataforma Psyche, de 81 pies de largo (24,8 metros) con sus
paneles solares desplegados, que en 2026 sobrevolará Marte para utilizar su
impulso gravitacional y continuar su viaje rumbo al asteroide, "el objeto
metálico más grande del nuestro sistema solar".
La plataforma Psyche nunca volverá a casa, aclaró en
la teleconferencia, pero proporcionará información muy valiosa sobre el campo
magnético del asteroide y la composición de su superficie mientras está en
órbita, algo que hará durante 26 meses.
Comentarios
Publicar un comentario