Después de 130 años, avistaron un oso hormiguero gigante en Brasil que se creía extinto
Los biólogos creen que el mamífero, también conocido como yurumí, se desplazó a territorio brasileño desde el noreste de Argentina, donde se empezó un proceso de reintroducción de la especie en 2007.
“El oso hormiguero gigante está de vuelta”, con este
esperanzador mensaje, la Fundación Rewilding Argentina anunció el avistamiento
de un mamífero de esta especie en Brasil tras 130 años.
El animal fue avistado por las cámaras trampa que
instalaron hace seis meses los biólogos del Instituto Tamanduá y Rewilding
Argentina en el Parque Estadual Do Espinilho ubicado en el estado brasileño Rio
Grande do Sul en el marco del proyecto llamado Expedición Gato Palheiro. Tras
recopilar once grabaciones, los investigadores pudieron constatar la aparición
del oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) que se creía extinto de
esa región fronteriza entre Argentina y Brasil.
El biólogo y especialista en mamíferos de la Mata
Atlántica y la Pampa del sur de Brasil, Fábio Dias Mazim, indicó que el
ejemplar “parece estar en muy buenas condiciones y establecido en la zona”.
“Por el momento nos resulta imposible determinar si
es un macho o una hembra, o si se trata de uno o varios individuos distintos”,
agregó.
El avistamiento del oso hormiguero gigante, también
conocido como yurumí ha sido todo un suceso, pues como lo señaló el biólogo
“nunca imaginamos que dentro de este lugar se podría registrar la especie,
considerando que se había extinguido en la región del extremo sur de Brasil en
la década de 1890″.
..
Comentarios
Publicar un comentario