El telescopio James Webb capta un agujero negro mientras engullendo… ¡una galaxia!
James Webb ha fotografiado un agujero negro supermasivo engullendo una galaxia que permitirá seguir estudiando la materia oscura, uno de los elementos más desconocidos del espacio.
El telescopio espacial James Webb ha captado unas
imágenes que han vuelto a sorprender a los astrónomos. Este aparato ha
conseguido fotografiar un destello luminoso similar a un “anillo de Einstein”
con cuatro puntos brillantes.
La imagen muestra la luz de un cuásar, un agujero
negro supermasivo que se ubica en el centro de una galaxia joven que engulle
toda la materia a su alrededor. Este fenómeno es muy conocido por los
científicos, pero pocas veces se puede captar en cámara.
El cuásar que ha fotografiado James Webb se ha
denominado RX J1131-1231 y está situado en la constelación de Crater a 6.000
millones de años luz de la Tierra, ha confirmado la Agencia Espacial Europea
(ESA). Su característica forma circular es el resultado de lo que se conoce
como efecto de lente gravitacional en el que la luz de un objeto viaja a través
del espacio-tiempo.
El “anillo de Einstein” es curvado debido a la
gravedad de otro objeto enorme situado entre el que emite la luz y el punto
desde el que se observa. El resultado es una curvatura de la luz alrededor del
objeto intermedio aunque viaje en línea recta.
En las imágenes de James Webb se muestra a RX
J1131-1231 siendo proyectado por una galaxia más cercana desconocida para la
ESA. Esta se puede apreciar en el punto azul del centro del anillo luminoso.
,.
Comentarios
Publicar un comentario