El lado oculto de la Luna revela un sorprendente resurgimiento de su campo magnético hace 2.800 millones de años

La misión Chang’e-6, que trajo las primeras muestras de basalto de la cara oculta de la Luna, ha aportado nuevos datos que transforman nuestra comprensión del campo magnético lunar. Los análisis paleomagnéticos realizados a estas rocas, que datan de hace aproximadamente 2.800 millones de años, revelan un inesperado refuerzo del dinamo lunar durante ese período, desafiando teorías previas.

Un estudio dirigido por el profesor Zhu Rixiang y su equipo del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias (CAS) determinó que los basaltos del lado oculto registraron intensidades magnéticas de entre 5 y 21 microteslas (µT). Esto indica que, tras una marcada disminución del campo magnético lunar hace 3.100 millones de años, el dinamo lunar experimentó un resurgimiento sorprendente, contradiciendo la hipótesis predominante de un enfriamiento continuo y una baja actividad magnética desde los 3.000 millones de años.

El equipo sugiere que este fenómeno pudo haber sido impulsado por un océano de magma basal en el interior lunar, fuerzas de precesión, o incluso procesos de cristalización del núcleo. Estos resultados apuntan a que la Luna mantuvo un interior caliente y geológicamente activo mucho más tiempo del que se creía.

Este trabajo, publicado en la revista Nature, marca un hito al ofrecer los primeros datos paleomagnéticos obtenidos de la cara oculta de la Luna, proporcionando nueva perspectiva sobre la evolución intermedia del dinamo lunar. Además, estas conclusiones podrían guiar futuras misiones de exploración lunar para investigar las fluctuaciones magnéticas e incluso posibles inversiones del campo en la historia de la Luna.

Comentarios

Entradas populares