Los océanos enfrían el clima más de lo estimado gracias al metanotiol

Un estudio del CSIC ha revelado que los océanos emiten el gas de azufre metanotiol en mayores cantidades de lo previsto, amplificando su efecto en la regulación climática. Producido por la vida marina, este gas contribuye a la formación de aerosoles y nubes que enfrían la atmósfera.

Liderada por el Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Química Física Blas Cabrera, la investigación cuantificó por primera vez las emisiones globales de metanotiol, incrementando en un 25% las emisiones conocidas de azufre marino. Este compuesto supera al dimetilsulfuro en eficiencia para reflejar radiación solar y favorecer nubes densas.

El impacto es más notable en el hemisferio sur, donde la menor influencia de combustibles fósiles permite un aumento de aerosoles hasta en un 70%, especialmente en el Océano Antártico. A pesar de este efecto, los científicos recalcan que no compensa el calentamiento global, reiterando la urgencia de actuar frente al cambio climático.

Comentarios

Entradas populares