La NASA rebaja al 0,28 % la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

La NASA ha actualizado los cálculos sobre el asteroide 2024 YR4, reduciendo la probabilidad de impacto con la Tierra al 0,28 %, frente al 3,1 % inicial. La Agencia Espacial Europea también ha rebajado su estimación al 0,16 %

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han revisado a la baja la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 tras nuevas observaciones astronómicas. El Centro de Estudios de Objetos Cercanos (CNEOS) de la NASA informó que la probabilidad actual es del 0,28 %, mientras que la ESA la sitúa en un 0,16 %, tras haber alcanzado un máximo del 2,8 %.

Este descenso en la probabilidad llevó a ambas agencias a reducir la clasificación del asteroide en la Escala de Turín, que mide el riesgo de impacto, bajando de nivel 3 a nivel 1. Según la NASA, este nivel indica que un impacto es «extremadamente improbable y no es motivo de atención ni preocupación pública», y que es «muy probable que nuevas observaciones conduzcan a una reasignación al nivel 0».

Un asteroide bajo vigilancia constante

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el pasado 27 de diciembre y tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros. Durante su seguimiento, alcanzó la mayor probabilidad de impacto jamás registrada para un objeto superior a 30 metros, superando el 2,7 % que en su momento alcanzó el asteroide Apophis en 2004, antes de que su riesgo se redujera a cero.

Las recientes observaciones fueron posibles tras una semana de visibilidad limitada debido a la luna llena. Con cielos más oscuros, los astrónomos pudieron afinar la trayectoria del asteroide, reduciendo el riesgo de colisión a menos de la décima parte de la estimación inicial.

Próximas observaciones y trayectoria futura

La NASA ha destacado la importancia de seguir observando el asteroide para precisar su trayectoria de cara al 22 de diciembre de 2032, la fecha en la que podría acercarse más a la Tierra. Las probabilidades seguirán ajustándose a medida que se recopilen más datos en las próximas semanas.

Aunque el riesgo para la Tierra ha disminuido, la NASA ha informado de un ligero aumento en la probabilidad de impacto con la Luna, que ha pasado del 0,8 % al 1 %.

El asteroide volverá a aproximarse a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque será visible desde la primavera de ese mismo año. Este nuevo acercamiento permitirá definir con mayor exactitud su trayectoria y descartar por completo cualquier riesgo futuro.

.-

Comentarios

Entradas populares