MIURA 1, el primer cohete español que viajará al espacio en 2022
PLD Space, la compañía española que lidera en Europa el negocio de los lanzamientos espaciales para satélites pequeños, acaba de cerrar un nuevo hito con la presentación oficial en Madrid de su cohete MIURA 1, que se expone por vez primera totalmente ensamblado en el Museo Nacional de las Ciencias Naturales de la capital.
Este vehículo suborbital es, además, la
culminación del sueño que iniciaron hace ya 10 años dos jóvenes apasionados por
el espacio, Raúl Torres y Raúl Verdú, líderes del proyecto y cofundadores de
esta compañía que está haciendo historia dentro y fuera de nuestras fronteras
en la industria espacial, considerada por Morgan Stanley como la próxima
industria del trillón de dólares.
Desde sus inicios, el objetivo de PLD Space ha sido
convertirse en un player de referencia en el sector espacial, a través de sus
cohetes reutilizables para el lanzamiento dedicado de satélites pequeños. Una
visión que ha mantenido en las distintas etapas del proyecto y que se está
cumpliendo en sus distintos hitos, tal y como ha explicado hoy ante numerosas
autoridades Raúl Torres, CEO y cofundador, durante la inauguración oficial del
MIURA 1: "Siempre hemos tenido claro que queríamos aprovechar la oportunidad
de negocio en el sector espacial y contribuir a democratizarlo, dando cabida a
nuevos actores en esta industria cada vez más pujante y que tendrá un papel
clave en los próximos años". "No ha sido un camino sencillo, pero los
logros son heroicos a nivel tecnológico, humano y financiero", ha añadido.
"Hasta la fecha, España solo era capaz de fabricar barcos y partes de
aviones, ahora somos capaces de fabricar cohetes espaciales".
Raúl Verdú, COO y cofundador de PLD Space, ha
destacado el apoyo mostrado por numerosos inversores en instituciones, públicos
y privados, que han sumado esfuerzos para hacer realidad un proyecto espacial
made in Spain. "Ha sido clave el soporte de instituciones como CDTI, ENISA
o el IVF, que han ido cofinanciando los desarrollos de estos últimos 10 años
con nuestros inversores privados. Estamos orgullosos de haber financiado el
primer programa de carrera espacial privado de nuestro país", ha
destacado.
Por su parte, Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo
de PLD Space, ha resaltado la "relevancia estratégica que tiene para
España convertirse en el decimocuarto país con acceso al espacio, ya que ese
selecto grupo de naciones desempeñará un papel geoestratégico crucial para
Europa". Ha incidido también en el efecto que tiene para España desde una
perspectiva industrial, porque "nuestro modelo de negocio integrado en
toda la cadena de valor permitirá tener una autonomía crucial para abordar el
futuro de la ciencia y la industria nacional". "Esto sin un equipo de
apasionados no hubiese sido posible", ha destacado.
A la puesta de largo del cohete espacial MIURA 1 han
acudido numerosas personalidades como el director del INTA, José María Salom
Piqueres; el jefe del Área de Planificación de I+D de la Subdirección General
de Planificación, Tecnología e Innovación en representación del Ministerio de
Defensa, José Ramón Sala Trigueros; o el jefe de la Oficina de Coordinación de
Iniciativas Estratégicas asociadas a Fondos Europeos de CDTI, Jorge López.
Junto a ellos, han estado presentes en este evento otros
destacados representantes locales y regionales, que han brindado también su
apoyo al proyecto, como Jorge Alarte, director general de Relaciones con las
Comunidades Autónomas y Representación Institucional de la Generalitat
Valenciana; Empar Martínez Bonafé, directora general de Industria de la
Generalitat Valenciana; Rebeca Torró, secretaria autonómica de Economía
Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat
Valenciana; Carlos González Serna, alcalde de Elche; y Emma Buj Sánchez,
alcaldesa de Teruel.
.-
Comentarios
Publicar un comentario