La ESA ve poco probable lanzar ExoMars en 2022 por la tensión con Rusia
Las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania hacen "muy poco probable" un lanzamiento en 2022 del rover Rosalind Franklin de la ESA a Marte dentro del programa conjunto Exomars con Roscosmos.
Así lo
afirma una declaración de la ESA sobre la cooperación con Rusia tras una
reunión con los Estados miembros este 28 de febrero.
ExoMars
2022 incluye junto al rover europeo la plataforma de superficie de Roscosmos
Kazachok. Su lanzamiento estaba previsto para julio de 2020, pero la pandemia
del COVID 19 obligó a retrasar la misión conjunta a septiembre de este año, con
la llegada al Planeta Rojo prevista para junio de 2023. La misión tiene como
objetivo fundamental buscar evidencia de vida en Marte, tanto pasada como
presente.
"Deploramos las bajas humanas y las trágicas consecuencias de la
guerra en Ucrania. Estamos dando absoluta prioridad a la toma de decisiones
adecuadas, no solo por el bien de nuestra fuerza laboral involucrada en los
programas, sino en el pleno respeto de nuestros valores europeos, que siempre
han dado forma fundamental a nuestro enfoque de la cooperación
internacional", explica la ESA en su declaración.
La ESA
recuerda que es una organización intergubernamental gobernada por sus 22
Estados miembros y que ha construido una sólida red de cooperación
internacional en las últimas décadas, "que sirve a la comunidad espacial
europea y mundial a través de sus exitosos programas".
"Estamos aplicando plenamente las sanciones impuestas a Rusia por
nuestros Estados miembros. Estamos evaluando las consecuencias de cada uno de
nuestros programas en curso llevados a cabo en cooperación con la agencia
espacial estatal rusa Roscosmos y alineamos nuestras decisiones con las
decisiones de nuestros Estados miembros en estrecha coordinación con socios
industriales e internacionales (en particular con la NASA en la Estación
Espacial Internacional )", explica la declaración.
Con
respecto a la campaña de lanzamiento de Soyuz desde el puerto espacial europeo
en Kourou, la ESA "toma nota"de la decisión de Roscosmos de retirar
su personal de esta base en Guayana Francesa. "En consecuencia,
evaluaremos para cada carga útil institucional europea bajo nuestra
responsabilidad el servicio de lanzamiento adecuado en función de los sistemas
de lanzamiento actualmente en funcionamiento y los próximos lanzadores Vega C y
Ariane 6", afirma.
"Con
respecto a la continuación del programa ExoMars, las sanciones y el contexto
más amplio hacen que un lanzamiento en 2022 sea muy poco probable. El Director
General de la ESA analizará todas las opciones y preparará una decisión formal
sobre el camino a seguir por parte de los Estados miembros de la ESA",
añade.
El 26 de
febrero, el máximo responsable de Roscosmos, Dimitri Rogozin anunció en Twitter
que, en respuesta a las sanciones de la Unión Europea, "Roscosmos detiene
la cooperación con los socios europeos para la organización de lanzamientos
espaciales desde el cosmódromo de Kourou y retira a su personal técnico,
incluyendo el equipo de lanzamiento, de la Guayana Francesa".
.-
Comentarios
Publicar un comentario