El agua de la Tierra existía antes de que existiera el planeta
De momento nuestro planeta es el único que se sabe que tiene vida, y el único en el que se puede encontrar agua líquida en abundancia (las lunas son otra historia ). Hay signos de interrogación gigantes sobre dónde y cómo vino, pero una nueva investigación sugiere que estaba aquí en el Sistema Solar incluso antes de que se formara la Tierra.
Según
un equipo dirigido por el geoquímico Jérôme Aléon del Museo Nacional de
Historia Natural de Francia, los isótopos de agua en un meteorito del
nacimiento del Sistema Solar coinciden con los isótopos de agua que se
encuentran en la Tierra hoy. Y es que gracias al estudio de un meteorito se ha
podido rastrear la composición isotópica del agua hasta el inicio del sistema
solar en las regiones interiores donde se formaron la Tierra y los demás
planetas terrestres.
Los
investigadores franceses al cargo analizaron el meteorito en cuestión, llamado
Efremovka y encontrado en Kazajistán en 1962. Efremovka tiene elementos que
datan de hace 4.570 millones de años. Fue este meteorito, y sus antiguas
inclusiones ricas en calcio y aluminio, lo que analizaron Aléon y sus colegas,
utilizando un método innovador desarrollado solo para su estudio. Sus datos
muestran que existieron dos depósitos de gas durante los primeros 200.000 años de
nuestro sistema solar, incluso antes de la formación de los primeros embriones
planetarios.
Los
minerales y las proporciones en el meteorito Efremovka revelaron que, en los
primeros 200.000 años de la historia de nuestro Sistema Solar, antes de que se
formaran los planetesimales (es decir, las semillas de los planetas), existían
dos grandes depósitos de gas. Uno de estos embalses contenía el gas solar del
que acabó condensándose la materia del Sistema Solar.
El
otro, encontró el equipo, era rico en agua. Esta agua probablemente provino de
una afluencia masiva de material interestelar que cayó hacia el interior del
Sistema Solar en el momento del colapso de la envoltura protoestelar.
Lo más interesante son los resultados finales;
y es que esa agua es muy similar al agua de la Tierra en su composición
isotópica. Esto sugiere que el agua estuvo presente en el Sistema Solar
primitivo desde sus inicios, antes de que la Tierra fuera siquiera un destello
en el disco protoplanetario.
"La
omnipresente composición isotópica de hidrógeno observada en grandes
planetesimales telúricos de formación temprana... se alcanzó en los primeros
100.000 años del Sistema Solar debido a una afluencia masiva de materia
interestelar que cae directamente en el Sistema Solar interior, en lugar de ser
producido en un disco protoplanetario más evolucionado", según el equipo
de Jérôme Aléon.
Comentarios
Publicar un comentario