El mero, el pez que cambia de sexo a los 10 años
Mero
negro (Mycteroperca bonaci) es un pez carnívoro que vive en aguas saladas.
Tiene un cuerpo alargado color gris con manchas negras metálicas.
Es
una especie muy grande llegando a medir 150 centímetros de longitud y hasta 100
kilos de peso. Viven en la zonas profundas de los arrecifes desde América del
Norte hasta América del Sur. Vive en solitario en hábitats con rocas y
arrecifes de coral, es muy fuerte, ya que se adapta a la degradación de su
entorno.
Los
adultos se alimentan de otros peces, como pargos y arenques , pero en su etapa
juvenil, sólo se alimenta de crustáceos.
Su
especies es hermafrodita, cambian de sexo llegando a los 125 centímetros de
tamaño, aproximadamente 15 años después de haber nacido. Las hembras se
convierten en machos.
Este
pez está en la Lista Roja de la UICN, catalogado como “en peligro de extinción”
desde el 2008, ya que su carne es muy preciada para los pescadores.
Tiene
abundante carne de color blanquecina, de hecho, se le llama “el büey de los
días de vigilia”, por su gran popularidad en esas fechas, motivo por el cual,
sus poblaciones han disminuido.
La
talla estadística en que ocurre el cambio de sexo es variable de una especie de
mero a otra. Generalmente, las hembras maduran por primera vez a los 50
centímetros aproximadamente y cambian de sexo cuando alcanzan alrededor de 80
centímetros. El mero americano puede alcanzar una talla máxima de hasta 90
centímetros.
.-
Comentarios
Publicar un comentario