Rex, Imperator y Regina: las nuevas especies de 'Tyrannosaurus'
El Tyrannosaurus rex es uno de los dinosaurios más conocidos gracias sobre todo al cine, pero este martes ha quedado de manifiesto que aún falta mucho por averiguar sobre este animal bautizado como rey lagarto tirano y que vivió hace entre 84 y 66 millones de años en el territorio que hoy es América del Norte.
Tras analizar 37 esqueletos, un equipo de
científicos se ha dado cuenta de que el animal que hasta ahora se llama
Tyrannosaurus rex no era una única especie, sino queprobablemente había tres,
para las que proponen ya nuevos nombres: Tyrannosaurus imperator yTyrannosaurus
regina.
Tal y como argumentan en la revista in Evolutionary
Biology, su análisis reveló diferencias físicas en el fémur y otros huesos, así
como en la estructura de su dentadura que les han hecho plantearse la necesidad
de reclasificar estos animales en tres grupos distintos o especies. Hasta ahora
sólo se reconocía a la especie Tyrannosaurus rex dentro del grupo o género de
dinosaurios Tyrannosaurus pese a que anteriores estudios ya habían constatado
variaciones tanto en el fémur de algunos de estos animales como en los
incisivos que tenían en su mandíbula.
El equipo liderado por el investigador independiente
Gregory Paul analizó los fémures y los restos dentales de esos 37 especímenes
de Tyrannosaurus, observando que algunos ejemplares tenían fémures más robustos
que otros. El fémur de algunos esqueletos era el doble de robusto, lo que
sugiere que no se trata de una diferencia debida al sexo del dinosaurio ni a su
edad, pues encontraron fémures muy robustos tanto en ejemplares jóvenes como en
adultos. La estructura dental también variaba entre los esqueletos analizados.
"Hemos descubierto que los cambios en el fémur
de losTyrannosaurus probablemente no están relacionados con el sexo o edad de
cada especímen. Pensamos que podrían haber ido evolucionando a lo largo del
tiempo a partir de un ancestro común que tenía fémures más robustos, y que
haciéndose más gráciles en especies posteriores", ha explicado en un
comunicado Gregory Paul, que cree que hay razones para considerar
potencialmente que estos animales sean clasifiquen en especies separadas. No
obstante, admite que no pueden descartar que las variaciones observadas puedan
deberse a diferencias extremas entre individuos o a un atípico diformismo
sexual (diferencias físicas externas significativas entre machos y hembras).
Tyrannosaurus imperator, que puede traducirse como
emperador lagarto tirano, es el nombre propuesto por este equipo para los
especímenes encontrados en las capas de sedimentos bajas e intermedias y que se
caracterizan por tener fémures más robustos y normalmente dos dientes
incisivos.
La segunda nueva especie potencial,Tyrannosaurus
regina (reina lagarta tirana), la constituirían los esqueletos encontrados en
las capas de sedimentos superiores y caracterizdos por tener fémures más
delgados y un solo incisivo. El nombre Tyrannosaurus rex quedaría reservado
para los especímenes identificados en las capas superiores y alguna capa
intermedia, con fémures robustos pero sólo un incisivo. Hubo algunos esqueletos
cuyos restos no permitieron clasificarlos así que no han sido asignados a
ninguna de las tres especies concretas.
Los Tyrannosaurus medían hasta 13 metros de
longitud, pesaban entre 5 y 10 toneladas y tenían enormes mandíbulas con la
fuerza de mordida más poderosa que se ha visto en un animal terrestre.
.-
Comentarios
Publicar un comentario