Astrónomos aficionados detectan más de 1.700 asteroides cercanos a la Tierra
Una comunidad de más de 11.400 personas usuarias de
la plataforma Zooniverse ha revisado 37.000 imágenes del Telescopio Espacial
Hubble, tomadas durante dos décadas, y cazado más de 1.000 estelas de
asteroides. Mientras esas personas miraban las imágenes, el sistema informático
que estaban empleando aprendía de ellas, hasta generar un algoritmo capaz de
subir esa cifra a 1.701 asteroides cazados.
El proyecto, recogido en la revista Astronomy &
Astrophysics, "refleja tanto el
valor del Hubble para los científicos como cazador de asteroides, como el modo
en que el público puede contribuir eficazmente a las iniciativas de ciencia
ciudadana", asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado.
En junio de 2019 un grupo internacional de
astrónomos puso en marcha el Cazador de Asteroides Hubble, con motivo del Día Mundial
del Asteroide. La iniciativa estaba diseñada como un proyecto de ciencia
ciudadana para identificar asteroides en los datos de archivo del Hubble,
telescopio espacial de la NASA y la ESA.
Lo que tenían que hacer los aficionados que
quisieran participar, era observar si había estelas de asteroides, que
aparecían como rayas o líneas curvas en las imágenes. La clasificación,
análisis e identificación de las imágenes entrenaría a un algoritmo
automatizado basado en inteligencia artificial.
.-
Comentarios
Publicar un comentario