Las impactantes imágenes del "ojo abierto" de 30 kilómetros en Marte
Desde los comienzos de la civilización, la humanidad
observó el cielo para aprender más sobre el universo y conocer nuevas cosas
también de nuestro planeta. Y a partir del comienzo de la carrera espacial en
los años 60, sumado a los avances científicos, cada vez podemos saber más. Y
muchos de los esfuerzos están apuntados al planeta vecino: Marte.
La novedad es que el satélite Mars Express, que
orbita el planeta rojo desde 2003, capturó nuevas imágenes de la superficie
marciana y que las imágenes captadas permiten observar un cráter de 30 km de
ancho en la superficie que se parece a un enorme ojo mirando hacia las
estrellas.
Las imágenes muestran una zona de cráteres
denominada Aonia Terra. En esta área se divisan varios canales que se cree que
hace billones de años pueden haber sido atravesados por agua líquida.
La teoría sobre la pasada presencia de agua líquida
surge a partir de observar que estos canales parecen estar rellenos por una
superficie oscura. Esto podría deberse a la presencia de restos de sedimentos
que quedaron tras el paso del agua líquida. Dicha oscuridad también puede
indicar que, en algún momento, allí hubo presencia de lava.
Otro dato interesante que aporta la foto es la gama
de colores que se ve alrededor del cráter en las fotos, desde negros hasta
marrones que evidencian diferentes etapas de erosión. Esto permite sacar
conclusiones respecto de la variedad de materiales que componen la superficie
de Marte.
En una mirada más detenida dentro del cráter, se
puede observar algunas manchas más oscuras formando lo que parecieran ser
colinas. Según los indicadores, esto indica la presencia de una gran cantidad
de sedimentos presente en ese sector.
Por otra parte, cerca del cráter parecido a un ojo,
hay otro llamado Lowell. Se cree que este fue formado durante las lluvias de
asteroides que golpearon al sistema solar hace casi cuatro billones de años.
.-
Comentarios
Publicar un comentario