Encuentran el fósil de un depredador marino con tres ojos de hace 500 millones de años
Un grupo de investigadores del Museo Real de Ontario
(ROM) informó el descubrimiento de un extraordinario fósil de un animal que
tenía 3 ojos. Los científicos lo llamaron Stanleycaris Hirpex, se trata de una
especie marina que proporcionará información clave sobre los artrópodos.
El hallazgo ocurrió en las Montañas Rocosas
canadienses de la Columbia Británica, dentro del Parque Nacional Yoho y
Kootenay. Allí, encontraron varios fragmentos de esta especie, incluidas partes
del cerebro y su sistema nervioso.
Sobre estos elementos, el estudio asegura que el
cerebro está “exquisitamente conservado”, al igual que su tronco, el cual
“puede ayudar a explicar su diferenciación en el desarrollo evolutivo”,
explican.
Gracias a la buena conservación en la que se
encontró el Stanleycaris Hirpex permitió confirmar las hipótesis sobre un
tercer ojo. “La cabeza corta inesperadamente tiene un gran ojo mediano situado
detrás de un esclerito preocular en un lóbulo de la cabeza que se proyecta
anteriormente”, detallan.
Además, estos descubrimientos no ocurren seguido
“los fósiles de radiodontes son raros y, a menudo, fragmentarios, y las
disputas sobre su interpretación han dificultado la resolución de importantes
enigmas evolutivos”, dice el estudio.
La criatura en particular, mide hasta 20 centímetros
y su cuerpo tiene forma alargada, segmentado por aletas en los costados.
Adicionalmente, tiene garras y dientes en forma de
sierra. De hecho en el estudio se le califica como un animal “gráficamente
abstracto“.
Los científicos por ahora concluyen que este fósil
con 3 ojos “tiene raíces profundas en el linaje de los artrópodos”, lo que
ayudará a conocer más sobre los antepasados de esta especie.
“Los detalles son tan claros que es como si
estuviéramos viendo un animal que murió ayer”, comentó Joseph Moysiuk, autor
principal de la investigación.
..
Comentarios
Publicar un comentario