Hay otro Machu Picchu en Perú
Perú cuenta con uno de los lugares turísticos más
visitados en el planeta, Machu Picchu, que el 7 de julio de 2007 fue declarado
una de las siete maravillas del mundo moderno. Sin embargo, existen otros
atractivos turísticos que no cuentan con la misma popularidad pero que tienen
una gran belleza, como Choquequirao.
A continuación te vamos a mostrar cómo es
Choquequirao y por qué no es tan conocido como Machu Picchu. Aquí encontrarás
los detalles de estos atractivos turísticos de Cusco.
Machu Picchu es una antigua ciudadela inca que se
convirtió en símbolo del Perú. Todos los años recibe la visita de cientos de
miles de turistas provenientes de distintas partes del mundo. No obstante, este
monumento no es el único.
En otra zona de la región Cusco, en las alturas
andinas, se puede encontrar el yacimiento arqueológico Choquequirao, unas
ruinas de los incas parecida a Machu Picchu pero menos popular y visitada.
A Choquequirao algunos la han llamado “la otra Machu
Picchu” o “la hermana pequeña de Machu Picchu”. Este sitio arqueológico no es
tan frecuentado por los viajeros ya que su recorrido es mucho más exigente en
comparación al de Machu Picchu.
La ciudadela de Choquequirao se encuentra escondida
en una zona apartada de la cordillera de Los Andes. En lo que corresponde a
llegar al lugar, requiere tiempo y esfuerzo de todos aquellos que decidan
visitarla. Esto se debe a que todas las rutas que se dirigen a Choquequirao
toman por lo menos dos o tres días caminando.
Desde Cusco, el viajero trasladarse varias horas por
carretera hasta la localidad de Capuliyoc. Se requiere de una preparación
física y mental adecuada ya que el camino pasa por montañas a más de 3.000
metros sobre el nivel del mar, las temperaturas llegan a ser muy frías en
ciertas partes del año, lo que podría provocar soroche, como se le conoce
popularmente al mal de altura.
Los expertos en la cultura incaica informaron que se
desconoce con exactitud la función de la ciudadela de Choquequirao, sin
embargo, se cree que con contaba con una dimensión religiosa y se presume que
ayudaba a conectar Machu Picchu y otros lugares ubicados estratégicamente por los
incas en la zona Amazónica.
Debido a su difícil acceso ha crecido la teoría de
que Choquequirao pudo ser uno de los últimos reductos de la resistencia inca
contra los conquistadores españoles en lo que corresponde a las primeras
décadas del siglo XVI.
..
Comentarios
Publicar un comentario