Alertan del nacimiento de un nuevo volcán en Ciudad de México

Un fenómeno geológico único podría ocurrir en la Ciudad de México según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes prevén el nacimiento de un volcán sobre una zona considerada como un campo volcánico activo.

De acuerdo con los datos obtenidos de las investigaciones realizadas por el Instituto de Geofísica de la UNAM y el Departamento de Energía de la UAM, el nacimiento del volcán ocurrirá en la Sierra del Chichinautzin, que atraviesa zonas como Cuicuilco y Ciudad Universitaria. En el mismo campo volcánico, se encuentra el Xitle, que nació aproximadamente 2 mil años.

El artículo científico 'Método para pronosticar la localización de un nuevo volcán al sur de la Ciudad de México', publicado en 2008 por Hugo Delgado Granados y Roberto Villalpando, investigadores de la UNAM y la UAM, respectivamente, destaca que el promedio de tiempo para el surgimiento de un nuevo volcán en la zona sería de entre 800 y mil 200 años.

El tipo de volcán que nacería al sur de la Ciudad de México es un monogenético, que se caracteriza por tener "una sola expulsión, una existencia corta y suelen ser pequeños"; sin embargo, representan riesgo ya que es complejo predecir la ubicación donde surgiría su cráter.

Este fenómeno podría suceder entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan, lo que provocaría presencia de magma en dichas zonas.

La última erupción de la que se tiene registro en el campo volcánico activo ubicado al sur de la Ciudad de México ocurrió justo hace 2 mil años, por lo que es de esperarse que un nuevo volcán surja eventualmente en aquel lugar.

--

Comentarios

Entradas populares