Captan un fenómeno nunca visto durante la última erupción del Kīlauea en Hawái

Un espectacular remolino de ceniza y fragmentos de lava, conocido como “volnado”, fue captado en video en pleno episodio eruptivo del volcán Kīlauea, uno de los más activos del planeta

El volcán Kīlauea, ubicado en la Isla Grande de Hawái, atraviesa actualmente su episodio eruptivo número 32. Durante esta fase, las cámaras de monitoreo instaladas en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái registraron un fenómeno tan inusual como fascinante: un remolino de ceniza y lava incandescente en el interior del cráter Halemaʻumaʻu.

El fenómeno fue captado por la cámara en vivo V3, mostrando cómo el remolino levantaba ceniza suelta y depósitos de lava recién expulsados en una danza caótica de fuego y humo.

Qué es un “volnado”

El término “volnado” nace de la unión de las palabras “volcán” y “tornado”. Se trata de un fenómeno atmosférico poco común que aparece cuando corrientes de aire caliente y frío se mezclan de forma turbulenta, creando un efecto similar al de un tornado en medio de una erupción volcánica.

Estos remolinos volcánicos han sido documentados en erupciones previas del Kīlauea y de otros volcanes en el mundo. Pueden aparecer tanto en el interior de los cráteres como en sus bordes, siempre dentro de las zonas de exclusión y seguridad del parque, donde el acceso está restringido.

Espectáculo natural en una zona vigilada

El “volnado” del Halemaʻumaʻu se suma a la lista de imágenes impresionantes que ha dejado el Kīlauea, un volcán que combina riesgo y belleza en cada nueva erupción. Las autoridades del Parque Nacional han recordado que el fenómeno no representa un peligro directo para los visitantes, ya que se produce únicamente dentro de la zona cerrada al público.

Con todo, los expertos subrayan la importancia de estos registros audiovisuales, que permiten mejorar el conocimiento científico sobre la dinámica de las erupciones y los procesos atmosféricos asociados.

Comentarios

Entradas populares