El rover Curiosity se prepara para explorar estructuras misteriosas en Marte

 

El rover Curiosity de la NASA inicia una emocionante etapa de su misión en Marte al enfocarse en unas curiosas formaciones conocidas como “depósitos de cajas,” estructuras que se asemejan a telarañas y que podrían contener valiosa información sobre el pasado acuático del planeta. Estas formaciones, que cubren entre 10 y 20 kilómetros de la superficie marciana, han sido vinculadas a antiguos sistemas de agua y podrían ofrecer claves sobre si Marte fue capaz de albergar vida en algún momento.

Tras finalizar su investigación en Gediz Vallis, un canal en las laderas del monte Sharp dentro del cráter Gale, donde detectó cristales de azufre puro y formaciones rocosas onduladas que evidencian la existencia de un lago ancestral, Curiosity se dirige ahora hacia esta nueva área. Según el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, las formaciones de cajas se crean cuando el agua rica en minerales llena grietas en las rocas, se endurece y, posteriormente, la erosión deja al descubierto estas estructuras minerales cristalizadas. Kirsten Siebach, científica de la misión en la Universidad Rice, destaca que estas formaciones podrían haber sustentado condiciones similares a las que dieron origen a la vida microbiana en la Tierra primitiva.

En nuestro planeta, características similares se encuentran en lugares como las cuevas del Parque Nacional Wind Cave, en Dakota del Sur. Sin embargo, las estructuras marcianas son mucho más grandes y se formaron a partir de antiguos océanos y lagos ricos en minerales en lugar de filtraciones subterráneas. Esto las convierte en un objetivo crucial para comprender la historia geológica y biológica de Marte.

Desde su aterrizaje en 2012, Curiosity ha recorrido más de 33 kilómetros y superado con creces la duración inicial de su misión. En 2025, comenzará la exploración de esta región única, que podría ofrecer evidencias cruciales sobre el pasado acuoso del planeta y la posibilidad de que haya albergado vida.

.-

Comentarios

Entradas populares