Descubren en Ecuador una nueva especie de anaconda gigante

 

Un equipo de científicos ha descubierto en la Amazonía ecuatoriana una nueva especie de anaconda gigante, la Eunectes akayima, genéticamente distinta de la anaconda verde y considerada una de las serpientes más grandes del mundo. El hallazgo se realizó en la comunidad Bameno, dentro del territorio indígena Baihuaeri Waorani, gracias a la colaboración con los guías locales.

Un hallazgo tras dos décadas de investigación

Durante más de 20 años, investigadores recolectaron muestras de anacondas verdes por toda Sudamérica. Sin embargo, las muestras recogidas en 2022 en la comunidad waorani de Bameno fueron clave para identificar la nueva especie. Bryan Fry, biólogo de la Universidad de Queensland y coautor del estudio publicado en la revista Diversity, explicó que "las condiciones eran difíciles, remando por ríos fangosos y atravesando pantanos bajo un calor implacable y enjambres de insectos".

La expedición fue posible gracias a la invitación del líder waorani Penti Baihua, cuyos cazadores guiaron al equipo durante diez días en busca de las serpientes, consideradas sagradas por la comunidad. El actor Will Smith también participó en la expedición mientras grababa una serie para National Geographic. Según Fry, encontraron varias anacondas acechando en aguas poco profundas mientras esperaban a sus presas.

Diferencias genéticas y tamaño impresionante

Los análisis genéticos revelaron que la Eunectes akayima difiere en un 5.5 % de la anaconda verde (E. murinus), una variación significativa si se considera que la diferencia genética entre humanos y simios es de aproximadamente un 2 %. La serpiente más grande capturada por el equipo fue una hembra de 6.3 metros de largo, aunque los indígenas han reportado ejemplares aún más grandes.

Las anacondas verdes del norte son las serpientes más pesadas del mundo y destacan por su fuerza, velocidad y capacidad para asfixiar y tragar a sus presas enteras. Su papel ecológico es fundamental para regular las poblaciones de peces, roedores, ciervos y caimanes, evitando desequilibrios en el ecosistema amazónico. “Perder a estas magníficas serpientes sería catastrófico”, advirtió Fry. “Mantienen bajo control el número de animales, desde ratas hasta jaguares”.

Amenazas y lucha por la conservación

La Eunectes akayima enfrenta múltiples amenazas, como la pérdida de hábitat por la deforestación, la caza y la contaminación por derrames de petróleo. Fry advirtió sobre la urgencia de investigar cómo los petroquímicos están afectando la fertilidad y biología reproductiva de estas serpientes y otras especies clave de la Amazonía.

La comunidad waorani, conocida por su lucha contra la explotación petrolera y la deforestación, sigue siendo un bastión de resistencia. En 2019, la líder Nemonte Nenquimo y su comunidad ganaron una demanda histórica contra el gobierno ecuatoriano para impedir la concesión de su territorio a empresas petroleras. “No queremos más contaminación, destrucción o exploraciones en la selva”, afirmó Nenquimo, reconocida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes en 2020.

A pesar de la victoria judicial, el territorio waorani sigue bajo amenaza por la exploración petrolera, la construcción de carreteras y el cambio climático. “El escaso hábitat de esta serpiente dentro de un entorno que cambia rápidamente la hace muy vulnerable a la extinción”, concluyó Fry. “Necesitamos actuar con rapidez para protegerla”.

.-

Comentarios

Entradas populares