Descubren una galaxia gigante 10.000 veces mayor que la Vía Láctea

 

El Telescopio Espacial James Webb ha permitido a la NASA identificar una galaxia espiral gigante, denominada A2744-GDSp-z4, situada en las profundidades del universo. Este descubrimiento ofrece nuevas perspectivas sobre la formación y evolución de las galaxias en las primeras etapas del cosmos.

La galaxia A2744-GDSp-z4 se encuentra a más de 12.000 millones de años luz de la Tierra, lo que significa que la estamos observando tal como era cuando el universo tenía aproximadamente 1.500 millones de años. Con un diámetro estimado de 32.000 años luz y una masa estelar de alrededor de 14.000 millones de veces la masa del Sol, esta galaxia es un coloso cósmico que sorprende por su tamaño y estructura en una época tan temprana del universo.

Lo que hace especialmente intrigante a A2744-GDSp-z4 es su bien definida estructura espiral de "gran diseño", caracterizada por dos brazos prominentes que se extienden desde un núcleo central brillante. Este tipo de formación es raro incluso en el universo cercano y sugiere que las galaxias espirales masivas pudieron formarse mucho antes de lo que los modelos jerárquicos de formación galáctica actuales predicen.

El descubrimiento fue liderado por un equipo de astrónomos encabezado por Rashi Jain, quien destacó que este hallazgo desafía las teorías existentes sobre cómo y cuándo se formaron las galaxias espirales. La detección de una estructura tan organizada en una galaxia tan joven sugiere que los procesos de formación galáctica en el universo primitivo fueron más rápidos y complejos de lo que se pensaba anteriormente.

Este avance ha sido posible gracias a las capacidades sin precedentes del Telescopio Espacial James Webb, que con su sensibilidad y resolución ha permitido observar detalles nunca antes vistos en galaxias tan distantes. Los astrónomos esperan que futuras observaciones con el James Webb y otros telescopios continúen proporcionando información valiosa para comprender mejor los mecanismos detrás de la formación y evolución de las galaxias en el universo temprano.

.-

Comentarios

Entradas populares