La NASA descubre una estrella que viaja a 2 millones de kilómetros por hora.
Un equipo de investigadores de la NASA y la Universidad de Maryland ha detectado un sistema estelar que se desplaza a una velocidad extrema por la Vía Láctea, alcanzando más de 1,9 millones de kilómetros por hora, lo que lo convierte en uno de los sistemas planetarios más rápidos jamás registrados. El descubrimiento fue posible gracias a la técnica de microlente gravitacional, un fenómeno que permite identificar objetos cósmicos analizando cómo su gravedad desvía la luz de estrellas más distantes.
El sistema está compuesto por una estrella
de baja masa y un posible exoplaneta denominado superneptuno,
cuya masa es 30 veces mayor que la de la Tierra. Este exoplaneta orbita a su
estrella a una distancia que, si estuviera en nuestro sistema solar, se
situaría entre las órbitas de Venus y la Tierra.
Un viaje interestelar a gran
velocidad
La estrella, que tiene
aproximadamente una quinta parte de la masa del Sol, se encuentra a 24.000 años luz de la Tierra y viaja a una
velocidad muy superior a la del sistema solar. Según Sean Terry, investigador
del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA y autor principal del
estudio, "creemos que se trata de un superneptuno que orbita una
estrella de baja masa a una velocidad sin precedentes".
El hallazgo, aunque publicado
recientemente, se basa en datos recogidos en 2011 durante un evento de
microlente gravitacional que llamó la atención de los astrónomos. El análisis
reveló que el cuerpo más grande es la estrella, mientras que el objeto más
pequeño corresponde al exoplaneta.
Dudas y futuras investigaciones
Pese a la importancia del
descubrimiento, los científicos aún enfrentan incertidumbres. David Bennet,
coautor del estudio y científico de la Universidad de Maryland, explicó que "para confirmar que esta estrella es realmente la responsable
de la señal detectada en 2011, necesitamos observar nuevamente su movimiento y
dirección en el próximo año".
Este hallazgo no solo aporta
nuevos conocimientos sobre la formación planetaria, sino que también desafía
las teorías actuales sobre la dinámica de los sistemas estelares. La NASA
continuará observando este sistema para entender mejor su origen y evolución.
Comentarios
Publicar un comentario