África entrena ratas gigantes para combatir el tráfico ilegal de especies

Estos roedores, con un olfato privilegiado, podrían revolucionar la lucha contra la caza furtiva

África ha puesto en marcha un novedoso plan para frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre: ratas gigantes entrenadas para detectar especies en peligro de extinción. Estos roedores, conocidos por su capacidad para identificar explosivos y enfermedades como la tuberculosis, ahora están siendo adiestrados para reconocer cuernos de rinoceronte, marfil de elefante, escamas de pangolín y maderas preciosas ocultas entre otras sustancias.

Un entrenamiento basado en el olfato

El proyecto, desarrollado por la organización APOPO en Tanzania, ha demostrado que estas ratas pueden aprender a identificar olores específicos y distinguirlos de otros con los que los traficantes intentan enmascarar la mercancía ilegal, como café o detergentes. Su capacidad de retención olfativa, comparable a la de los perros, permite que mantengan su entrenamiento durante meses.

Tecnología y eficiencia en la lucha contra el crimen

Para optimizar su uso en aeropuertos y puertos de tráfico ilegal, las ratas serán equipadas con chalecos especiales con sensores que emitirán una señal sonora al detectar especies protegidas. Su bajo coste y facilidad de entrenamiento hacen que sean una alternativa eficaz a los métodos tradicionales.

Aunque los primeros ensayos han sido en entornos controlados, los investigadores planean ampliar las pruebas en situaciones reales. Según la científica Kate Webb, estas ratas podrían no solo combatir el tráfico de especies, sino también ayudar en la lucha contra redes criminales internacionales vinculadas al contrabando y el narcotráfico.

 

Comentarios

Entradas populares