El sarampión resurge en España con más de 200 casos en el último año

Los expertos advierten de la importancia de la vacunación para frenar su propagación

El sarampión, una enfermedad que se creía erradicada en España, ha experimentado un preocupante repunte. En 2023 se registraron solo siete casos, pero en 2024 la cifra se disparó a 217, y en los dos primeros meses de 2025 ya se ha alcanzado la mitad de ese número.

A pesar del aumento, tal como apunta la revista National Geographic, los especialistas insisten en que el virus no circula libremente, gracias a la alta cobertura de vacunación en España, donde la primera dosis de la triple vírica alcanza un 97,8% de la población. Sin embargo, la segunda dosis aún no supera el umbral del 95% en algunas comunidades, lo que supone un riesgo para su erradicación total.

Una tendencia global que preocupa

El repunte del sarampión no es exclusivo de España. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de un aumento masivo de casos en Europa, atribuido en gran parte a la reducción de la vacunación durante la pandemia de COVID-19. En 2023, los casos crecieron hasta 30 veces más que el año anterior en el continente.

En España, los brotes se han concentrado especialmente en el País Vasco, con focos en entornos hospitalarios donde el riesgo de transmisión es mayor.

Vacunación: la clave para frenar la reaparición

El sarampión es altamente contagioso y puede derivar en complicaciones graves. No existe un tratamiento específico, por lo que la vacunación sigue siendo la mejor estrategia para su control.

Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de mantener las coberturas vacunales altas y recuerdan que la prevención no solo protege a cada persona, sino a toda la sociedad.

Titular corto para fotonoticia: España alerta por el repunte del sarampión

Comentarios

Entradas populares