Aparece un barco del siglo XV bajo un mercado de Barcelona
El hallazgo arqueológico, bautizado como Ciutadella I, ha emergido a cinco metros bajo el nivel del mar y ofrece una valiosa ventana a la construcción naval medieval en el litoral barcelonés
Durante las obras de
construcción del nuevo aparcamiento BSM Ciutadella del Coneixement ,
ubicado en el solar del antiguo Mercat del Peix de Barcelona , han
aparecido los restos de un barco medieval enterrado desde hace siglos
bajo los sedimentos del litoral. El hallazgo ha tenido lugar a unos cinco
metros por debajo del nivel del mar , en una intervención arqueológica que
se inició en marzo de 2023 bajo la dirección del arqueólogo Santi Palacios
y la restauradora Delia Eguiluz , a cargo de la empresa Arqueòlegs.cat
.
El pecio,
provisionalmente bautizado como Ciutadella I , data de entre los siglos
XV y XVI , y ha sido identificado como una embarcación naufragada o
abandonada y cubierta por arena, una situación típica en arqueología
subacuática. Se trata de un fragmento de unos 10 metros de eslora y más de 3
metros de manga , con una estructura perfectamente reconocible gracias a la
treintena de cuadernas y las andanas del forro que aún se
conservan.
Un ejemplo de
la carpintería naval mediterránea.
Uno de los aspectos
más interesantes del hallazgo es su sistema de construcción. Las piezas del
barco fueron unidas sin clavos metálicos , utilizando clavijas de
madera que encajan entre sí, una técnica propia de la carpintería naval
mediterránea medieval, que se extendió por Europa a partir del siglo XV.
Algunas piezas longitudinales, sin embargo, sí están fijadas con clavos de
hierro.
Este sistema
constructivo, junto al contexto histórico en el que fue hallado —tras la
modificación del litoral barcelonés iniciada en 1439 con la construcción de
muelles artificiales— , confirma el valor patrimonial del pecio y su
interés como fuente de conocimiento sobre la navegación, la economía
marítima y la vida portuaria en la Barcelona medieval .
Una
intervención con criterios científicos y de conservación.
Debido a la delicadeza
del hallazgo, el Servicio de Arqueología de Barcelona , en
colaboración con el Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña , está
llevando a cabo un cuidadoso proceso de documentación y conservación. El pecio
será trasladado próximamente a un espacio especializado donde se le aplicará un
tratamiento de desalado e impregnación con cera hidrosoluble , que
permitirá preservar su estructura a largo plazo.
Esta técnica ya ha
sido empleada con éxito en otros hallazgos similares, como el Barceloneta I
, un barco también del siglo XV descubierto en 2008 cerca de la Estación de
Francia y actualmente expuesto en el Museu d'Història de Barcelona .
Un espacio de
movilidad sostenible con raíces en el pasado
El descubrimiento del Ciutadella
se enmarca dentro del proyecto del nuevo BS, una infraestructura de 7.000
metros cuadrados concebida como hub de servicios de movilidad sostenible
, que dará soporte al futuro complejo de investigación científica
promovido por el Ayuntamiento de Barcelona y BSM , en colaboración con
el CSIC , la Universidad Pompeu Fabray el Parque de
Investigación Biomédica de Barcelona .
La inversión prevista
asciende a 22,2 millones de euros , de los cuales 10,7 millones
provienen de BSM , y está previsto que el nuevo equipamiento entre en
funcionamiento en el primer trimestre de 2026 .
Comentarios
Publicar un comentario