La NASA graba un misterioso orbe pasando por el Sol

La agencia estadounidense publicó un video en el que se observa un objeto pasar frente al Sol, lo que generó teorías de conspiración que la NASA y la NOAA desmintieron poco después

Durante la noche del pasado lunes 28 de abril, la NASA publicó un video captado por su Observatorio de Dinámica Solar en el que se observa lo que algunos usuarios describieron como un “orbe gigante” cruzando frente al Sol. La imagen, ampliamente compartida en redes sociales, generó revuelo entre aficionados a los fenómenos inexplicables y teóricos de la conspiración, quienes interpretaron el evento como la presencia de un objeto volador no identificado

“Se detuvo, flotó un momento, se acercó al Sol y desapareció”, aseguraban algunos internautas, incluso relacionando el suceso con el apagón eléctrico que afectó a España en los mismos días. “Supongo que tendremos que conformarnos con no recibir ninguna respuesta”, escribió un usuario en X, insinuando un encubrimiento por parte de las autoridades

La respuesta científica: se trató de un tránsito lunar
La NASA, sin embargo, aclaró de inmediato el origen del fenómeno: “El 27 de abril, la Luna bloqueó el 23 % del Sol en un eclipse parcial, visible únicamente desde el espacio”, explicó la agencia. El evento fue captado por el telescopio espacial SDO (Observatorio de Dinámica Solar), que orbita la Tierra desde 2010 y estudia continuamente la actividad solar

La Oficina Nacional de Administración Atmosférica (NOAA) también intervino en la aclaración, señalando que la Luna “aparece como una mancha en el encuadre, moviéndose frente al Sol ardiente”. La confusión, según ambas agencias, se debe a que desde el ángulo del satélite, el tránsito de la Luna frente al Sol se percibe como una esfera perfectamente oscura y definida, lo que puede dar lugar a interpretaciones erróneas

Qué es un tránsito lunar y cómo se diferencia de un eclipse solar
A diferencia de un eclipse visible desde la Tierra, un tránsito lunar ocurre cuando un observatorio espacial registra el paso de la Luna frente a un objeto celeste que está observando. En este caso, el SDO captó un tránsito parcial de la Luna que, según la NASA, durante su última fase cubrirá hasta el 62 % del disco solar

“Durante estos eventos, la Luna aparece como un círculo que se mueve a través de la superficie brillante monitoreada por el observatorio, una visión que a veces se ha confundido con un OVNI cerca del Sol”, aclaró la agencia

Una misión de vigilancia continua
El SDO lleva ya 15 años operando sin interrupciones y tiene como objetivo registrar todos los fenómenos solares, como manchas, erupciones y eyecciones de masa coronal (CME), para entender mejor cómo influyen en el clima espacial que afecta a la Tierra

Estas observaciones permiten anticipar eventos que podrían tener un impacto directo en nuestras comunicaciones, redes eléctricas y satélites. La NASA continúa publicando estos registros en alta resolución para fines científicos, aunque ocasionalmente generen interpretaciones que escapan al contexto astronómico

 

Comentarios

Entradas populares