El James Webb detecta gigantescas esferas alrededor de agujeros negros
Científicos identifican misteriosos “puntos rojos” en el cosmos que podrían ser un nuevo tipo de estrella alimentada por agujeros negros supermasivos en formación El telescopio espacial James Webb (JWST), en funcionamiento desde 2022, ha revelado un enigma cósmico que podría transformar la comprensión sobre el origen de los agujeros negros y la evolución temprana del universo. Investigadores han detectado en el cosmos profundo unos enigmáticos “pequeños puntos rojos” que, lejos de ser galaxias jóvenes como se pensaba al inicio, podrían tratarse de enormes esferas de gas con propiedades semejantes a las de estrellas , cuya energía proviene de la acreción de material en agujeros negros supermasivos en gestación. El hallazgo ha sido publicado en la revista Astronomy & Astrophysics y abre la puerta a una nueva categoría de objetos astronómicos jamás observada hasta ahora. Estrellas que no lo son La caracterización atmosférica conseguida gracias al JWST indica que estas esferas...