Árboles fósiles en Siberia revelan la existencia de grandes erupciones solares hace miles de años
Mediante el estudio de los anillos de crecimiento de antiguos alerces situados en Yamalia (en el norte de Siberia), los científicos rusos han podido detectar dos erupciones solares de considerable potencia que tuvieron lugar hace varios milenios, informa TASS, basándose en las palabras de Rashit Jantemirov, investigador principal del Instituto de Ecología Vegetal y Animal de la rama de los Urales de la Academia de Ciencias de Rusia e investigador de la Universidad Federal de los Urales.
“Este año, el análisis del carbono 14 en algunos
anillos de crecimiento reveló dos de las más potentes erupciones solares que
ocurrieron hace mucho tiempo. Uno de ellos ocurrió en el año 5259 a.C. [...] Y
otra erupción ocurrió hace más de nueve mil años”, dijo.
Sin embargo, afirmó que un fenómeno de este tipo supondría
una amenaza para la humanidad en la actualidad, ya que, si bien en el pasado no
habría provocado grandes cambios, en la era de la electricidad, Internet y los
objetos espaciales, podría tener graves consecuencias.
“Si una erupción solar de este tipo se produjera
ahora, todo se desmoronaría y se produciría un cataclismo global. Esta es
también una de las amenazas para las que debemos estar preparados. Estas
erupciones se producen cada varios cientos de años”, describió Jantemirov.
Para que conste, la península de Yamal alberga los
mayores enterramientos de árboles subfósiles del mundo (esta región de Rusia,
ahora cubierta de tundra, fue en su día boscosa). La vegetación leñosa del
período Holoceno (que comenzó hace 12.000 años y aún continúa) está demostrando
ser la más adecuada para estudiar la dinámica del clima, ya que cada anillo
anual, o cerne, conserva la memoria de las circunstancias circundantes.
Aprovechando esta rica base de datos natural, los
especialistas del Instituto de Ecología Vegetal y Animal y de la Universidad
Federal de los Urales pretenden elaborar una cronología completa basada en
estos anillos y que abarque los últimos 10.000 años. Este objetivo está cerca
de alcanzarse, pues los científicos ya han cubierto 8.768 años (desde el 6.748
a.C. hasta 2019).
.-
Referencia :
https://es.rbth.com/estilo-de-vida/88339-arboles-fosiles-revelan-existencia-grandes-erupciones-solares
.-
Comentarios
Publicar un comentario